Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura de la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.
Queridas amigas, queridos amigos, martianas y martianos que batallan por el equilibrio del mundo con las armas de las ideas, las únicas capaces de salvar y emancipar a los seres humanos:
Quiero empezar por agradecerles su participación, entusiasta y aportadora, en este evento que convoca un hombre de 172 años que, sin embargo, no es un hombre viejo: José Martí es un hombre eterno, algo que no necesita explicarse en Cuba, porque lo sentimos por todas partes.
Y necesita explicarse menos ante un auditorio como este, porque justamente de esa eternidad que convierte a José Martí en un contemporáneo nuestro, pero también de las niñas y los niños que están por nacer, es de lo que más han hablado ustedes en estos días martianos en La Habana.
Intervención del miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz, en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, celebrada en Almaty, República de Kazajstán, el 31 de enero de 2025.
Extiendo un cálido saludo al pueblo y Gobierno kazajos, que acogen la presente sesión del Consejo Intergubernamental, al tiempo que agradezco la invitación para participar en este significativo evento al que nos hubiera gustado asistir personalmente; pero la compleja situación que atraviesa nuestro país nos ha impedido acompañarlos. Les garantizo que, a pesar de nuestra participación virtual, ello no disminuye nuestro interés y menos aún el compromiso y la responsabilidad que sentimos de pertenecer a la Unión en nuestra actual condición de Estado Observador.
Rechaza Cuba decisión de EEUU de encarcelar migrantes en la Base Naval de Guantánamo
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cuba rechaza la decisión anunciada por el Presidente de Estados Unidos de usar la Base Naval en Guantánamo para encarcelar a decenas de miles de migrantes que se ha propuesto expulsar forzosamente. Es una demostración de la brutalidad con que ese gobierno está actuando para supuestamente corregir problemas creados por las condiciones económicas y sociales de ese país, la propia gestión gubernamental y su política exterior, incluyendo la hostilidad hacia países de origen.
Muchas de las personas que Estados Unidos está expulsando o se propone expulsar son víctimas de las propias políticas expoliadoras de ese gobierno y cubren necesidades de mano de obra que históricamente ha tenido la agricultura, construcción, industria, los servicios y diversos sectores de la economía estadounidense. Otros son resultado de facilidades en la frontera para entrar al país, de normas selectivas, políticamente motivadas, que los acogen como refugiados y, también, del daño socioeconómico que provocan las medidas coercitivas unilaterales.
Embajador de Cuba sostiene encuentro con Michal Bartek, diputado del partido socialdemócrata Hlas
El Embajador de Cuba en Eslovaquia, Rafael Pino Bécquer sostuvo cordial encuentro con Michal Bartek, vicepresidente de la Región Autónoma de Trenčín, y el diputado más joven (25 años) del Partido socialdemócrata HLAS en el Parlamento eslovaco, quien además es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca (Parlamento).