Embajada de Cuba en Eslovaquia conmemora el 64 aniversario de la victoria de Playa Girón
El 19 de abril de 1961, Cuba escribió una de las páginas más gloriosas de su historia: en menos de 72 horas, las fuerzas revolucionarias, dirigidas por el Comandante en Jefe Fidel Castro, derrotaron en las arenas de la Ciénega de Zapata, Playa Girón, a la invasión mercenaria entrenada y financiada por Estados Unidos.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, en Tegucigalpa, Honduras.
Quiero agradecer al hermano pueblo hondureño y, de manera especial, a la presidenta Xiomara Castro, su generosa hospitalidad y felicitarlos por el trabajo desempeñado al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, una organización constantemente amenazada por vientos divisionistas, que se han podido sortear con gestiones unitarias como la que nos convoca hoy aquí.
Creo que nunca antes fue tan visible y urgente para los pueblos de América Latina y el Caribe la necesidad de “andar en cuadro apretado, como la plata en las raíces de los Andes”, adelantada advertencia de José Martí, quien vivió en el monstruo, conoció sus entrañas y comprendió, como Bolívar, que solo la unidad nos salvaría.
Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Honduras, 8 de abril de 2025.
Celebramos la novena Cumbre en un complicado escenario internacional, caracterizado por una renovada y peligrosa ofensiva imperialista, que busca rediseñar el sistema internacional y reactivar la aplicación de la Doctrina Monroe.
Frente a prácticas neocolonialistas que intentan reescribir la historia, reconfigurar la geografía o usurpar zonas de la soberanía nacional de algunos de nuestros países como el canal de Panamá, resulta crucial la preservación de la unidad regional y lograr que esta comunidad de estados siga siendo el espacio idóneo para la reafirmación de la identidad y cultura latinoamericanas y caribeñas y para la defensa de nuestros intereses comunes.