Estados Unidos

Estados Unidos no tiene autoridad para juzgar a Cuba

El gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad política ni moral alguna para juzgar a Estados soberanos ni emitir certificaciones de conducta. Se conoce que este informe unilateral, sin legitimidad ni reconocimiento internacional alguno, que cada año publica el Departamento de Estado, cumple un objetivo netamente político y manipulador, como arma de presión contra otros Estados y sin respeto, consideración o apego en lo absoluto a los esfuerzos internacionales por combatir la trata de personas.

Cuba en Naciones Unidas: el bloqueo entorpece derechos fundamentales de las mujeres cubanas

Anclado en los años de la Guerra Fría, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, asfixia la economía nacional y el desarrollo pleno del país. Así denunció la Mayor de las Antillas este jueves en las Naciones Unidas cuando enfatizó en que dicha política hostil representa una forma de violencia directa e indirecta que impacta y entorpece el disfrute de los derechos fundamentales de las mujeres cubanas.

Cuba rechaza inclusión en lista negra sobre tráfico de personas

El Gobierno estadounidense incluyó hoy a Cuba en su lista negra de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas, una medida que puede llevar a la imposición de medidas coercitivas, y en la que mantuvo a Venezuela, Rusia, Irán, Corea del Norte, y ahora también coloca a Arabia Saudí. El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció esta acusación inmoral y consideró esta calumnia de EE.UU. la peor categoría en su informe de trata de personas, atacando la colaboración médica cubana, ejemplo de solidaridad, humanidad y de cooperación noble y legítima entre los países del sur.

Cuba a empresarios extranjeros: “Cuenten con todo nuestro apoyo” ante el Título III

“Cuenten con todo nuestro apoyo y disposición a acompañarlos para enfrentar cualquier intento de afectar sus negocios en Cuba. Ustedes y sus empresas han apostado por nuestro país, y siguen a nuestro lado a pesar de las dificultades, contamos con ustedes para vencer estos nuevos obstáculos”, dijo el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Luis Carricarte, en un encuentro de trabajo con representantes de las sucursales de empresas extranjeras y personal diplomático acreditado.

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo

Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo

Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a la isla por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones USD a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones USD, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

Páginas

Suscribirse a Estados Unidos