Estados Unidos

Cuba condena el sabotaje terrorista contra el sistema eléctrico de Venezuela

El Gobierno Revolucionario condena enérgicamente el sabotaje al suministro de electricidad en Venezuela, que constituye un acto terrorista, dirigido a dañar a la población indefensa de toda una nación, para utilizarla como rehén en la guerra no convencional desatada por los Estados Unidos contra el gobierno legítimo que preside el compañero Nicolás Maduro Moros y la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista.

Firme rechazo de Cuba a la nueva escalada agresiva de Estados Unidos

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.

La decisión de hoy impone obstáculos adicionales a nuestros objetivos de desarrollo y progreso económico, pero Estados Unidos continuará fracasando en su objetivo central de someter por la fuerza la voluntad soberana de los cubanos y nuestra determinación de construir el socialismo.  Prevalecerá el sentimiento mayoritario de los pueblos de Cuba y Estados Unidos que favorece la mejoría de las relaciones y el desarrollo de una convivencia civilizada y respetuosa.

Cuba, Estados Unidos y la lista de países patrocinadores del terrorismo

Estados Unidos apela a la amenaza de incluir a Cuba en su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, un paso que afectaría aún más las relaciones bilaterales, advirtió hoy aquí la investigadora Olga Rosa González.  

En entrevista con Prensa Latina, la subdirectora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana precisó que el posible regreso a esa lista -que confecciona por su voluntad el Departamento de Estado- estaría a tono con el discurso agresivo del presidente Donald Trump hacia la isla y su Revolución.

Firme rechazo de la Cancillería Cubana a la nueva escalada agresiva del gobierno de EE.UU.

DECLARACIÓN: Firme rechazo de la Cancillería Cubana a la nueva escalada agresiva del gobierno de EE.UU.

El Departamento de Estado anunció hoy la decisión de permitir que, a partir del próximo 19 de marzo y al amparo del Título III de la ley Helms-Burton, se presenten demandas judiciales en tribunales de los Estados Unidos únicamente contra empresas cubanas  incluidas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas elaborada por ese gobierno en noviembre de 2017 y actualizada un año después. Este listado arbitrario e ilegítimo, dirigido a recrudecer el bloqueo y extender sus efectos extraterritoriales...

El pueblo cubano habló alto y claro

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada el Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero.

Rechazo enérgico de la Cancillería Cubana a irrespetuosa intromisión del Departamento de Estado

DECLARACION DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada al Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero.

Alí Babá y los cuarenta ladrones

Poema escrito en Útica, Bogotá, Colombia. Madrugada del día en que los norteamericanos comenzaron a bombardear Irak. Y eso no terminó ese día. Las fuerzas imperiales destrozaron el país, y no encontraron armas peligrosas, solamente escenografías con tanques de guerra y pistolas de papel. El Presidente de los Estados Unidos, Georges Bush, argumentó la invasión así: desarmar a Irak de armas de destrucción masiva. Los detractores de la guerra señalaron estas razones para realizar la invasión, motivados por intereses económicos y políticos. ¿Cuántas armas de destrucción masiva tenía Sadam Husein? –Ninguna- ¿Cuántos muertos dejó la intervención democrática de USA en Irak? -Más de medio millón- ¿Quién se quedó con el petróleo y el negocio de la reconstrucción de Irak? -Las corporaciones- Hoy en día Irak es un país destruido. Eso es lo que quieren con Venezuela. Nuestro pueblo está alerta. Y estamos armados, además de amor, paz y poesía.

Y si nuestros hermanos colombianos intentan bombardear a Venezuela, recuerden que en nuestras tierras viven más de 5 millones y medio de colombianos, integrados al país y muy queridos por nosotros.

Páginas

Suscribirse a Estados Unidos