Fieles a nuestra visión de defender la unidad en la diversidad, como en innumerables ocasiones el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, ha fundamentado en foros como este, los convocamos a continuar trabajando de conjunto, concentrándonos en lo mucho que nos une, incomparablemente superior a lo poco que nos separa, y a priorizar el cumplimiento de los acuerdos del XXIII Consejo de Ministros referidos al fortalecimiento y la revitalización de la Asociación.
El 15 de marzo, la encargada de negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, anunció que, a partir del 18 del presente mes, los Estados Unidos reducirán para los ciudadanos cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a tres meses, con una sola entrada, con el supuesto fin de equiparar estos términos con el tiempo de validez que otorga Cuba a los viajeros estadounidenses. De esta manera, el gobierno de Estados Unidos, incrementa los obstáculos para las visitas familiares y con otros propósitos.
El ejemplo permanente de la Revolución cubana, su creatividad y su heroísmo, destacaron los discursos de la inauguración del simposio Cuba en la Historia, en un auditorio del Congreso de la República de Perú.
El foro, organizado con motivo de los 60 años del triunfo de la Revolución cubana, contó con la participación de parlamentarios, diplomáticos latinoamericanos, dirigentes políticos y sociales, intelectuales y colectivos solidarios, entre otros asistentes.
Los colectivos de trabajadores de la sede central de Servicios Médicos Cubanos en Argel, la Brigada Hidraúlica Cubana en Argelia y la Embajada de Cuba, concurrieron hoy a la sede de la Embajada de Venezuela en Argel para rubricar y respaldar la "Carta abierta al pueblo estadounidense" emitida por el Presidente de la hermana nación, Nicolás Maduro Moros.
El Gobierno Revolucionario condena enérgicamente el sabotaje al suministro de electricidad en Venezuela, que constituye un acto terrorista, dirigido a dañar a la población indefensa de toda una nación, para utilizarla como rehén en la guerra no convencional desatada por los Estados Unidos contra el gobierno legítimo que preside el compañero Nicolás Maduro Moros y la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista.
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
La decisión de hoy impone obstáculos adicionales a nuestros objetivos de desarrollo y progreso económico, pero Estados Unidos continuará fracasando en su objetivo central de someter por la fuerza la voluntad soberana de los cubanos y nuestra determinación de construir el socialismo. Prevalecerá el sentimiento mayoritario de los pueblos de Cuba y Estados Unidos que favorece la mejoría de las relaciones y el desarrollo de una convivencia civilizada y respetuosa.