Realizan intercambio entre Cuba y Africa sobre el COVID-19
Addis Abeba, 17 de abril de 2020. Como parte de la contribución solidaria de Cuba con Africa en el marco de la pandemia COVID-19, expertos del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” de Cuba transmitieron mediante una teleconferencia desde La Habana, las experiencias cubanas acumuladas hasta ahora en el manejo de esta enfermedad.
CUBA Y AFRICA UNIDAS EN EL COMBATE AL COVID-19
Cuba y África están unidas no solo por la historia sino por la salud, En tiempos de pandemia, Cuba ha puesto a disposición de 31 países del continente, brigadas médicas que ya estaban en el terreno y dos del Contingente "Henry Reeve" en Angola y Togo respectivamente.
Nuestros profesionales de la salud trabajan en Africa con devoción y compormiso con sus pacientes en los sitios donde resulta necesario su trabajo. Asimismo, miles de estudiantes africanos se preparan en Cuba para sumarse a los graduados de la salud que ya laboran en tierras africanas.
ACTUALIZACION DE CASOS COVID-19 EN CUBA
Al cierre del 6 de abril de 2020, en Cuba se encuentran ingresados mil 887 pacientes, de ellos mil 291 sospechosos y 295 confirmados. Otras 16 mil 306 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron mil 201 casos, resultando 32 muestras positivas. El país acumula 5 mil 234 muestras realizadas y 320 positivas. Por tanto al cierre del día de ayer se confirmaron 32 nuevos casos, para un acumulado de 320 en el país.