#Eventos

Embajador cubano celebra Día Niñez en Paraguay

Asunción, 13 de Agosto de 2024. La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, invitó al Embajador cubano al acto por el Día del Niño y de la Niña en Paraguay, celebrado en el Centro Ciudad Mujer de la ciudad de Villa Elisa, al que asistieron varias personalidades, incluido el Viceministro de la Niñez y la Adolescencia, quienes compartieron con las familias cuyos hijos son favorecidos por esa institución. Durante la visita hubo oportunidad para intercambiar con sendas autoridades sobre eventuales proyectos de cooperación bilateral a partir de la amplia experiencia de Cuba con los programas de empoderamiento de la niñez, la juventud y la mujer; se acordó darle seguimiento en futuros encuentros.

Cuba fue protagonista en los JJOO de París… a pesar del bloqueo

Asunción, 11 de agosto de 2024. Cuba fue a los Juegos Olímpicos de París con el pronóstico de alcanzar 5 oros y 10 medallas en total, para continuar ubicada entre las primeras 20 naciones del concierto olímpico. Tal propósito, basado en criterios realistas, no pudo ser cumplido. Nuestra delegación terminó con 9 medallas, sólo 2 de ellas de Oro y ancló en el lugar 32 del medallero. Se luchó con denuedo y fervor por todos los atletas. Pero no pudo ser mejor debido a los fuertes y nocivos efectos derivados de las restricciones impuestas por el bloqueo recrudecido impuesto por los EE.UU., lo que otras naciones no enfrentan.

Asiste Díaz-Canel a velada por el 26 de julio

Asunción, 27 de julio de 2024. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la gala cultural realizada este jueves en Sancti Spíritus con motivo del 71 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Por espacio de una hora el aliento de los presentes se atenuó para disfrutar de una bella gala, dividida en cuatro bloques, en la que participaron unos 200 artistas y donde confluyeron historia, tradición y contemporaneidad.

Cuba Mejor Destino Cultural del Caribe

La Habana, 4 de julio 2024. Cuba logró repetir su premio de Mejor Destino Cultural del Caribe en 2024, galardón que recibe desde 2021 de parte de los premios World Travel Awards, considerados hoy como los Oscar del turismo en el mundo. Anteriormente, la isla fue premiada por los Travelers’ Choice Awards Best of the Best 2024 como el mejor destino cultural del mundo por la mayor y más popular plataforma de viajes y turismo Tripadvisor.

Declaración Casa de las Américas: Entre Monroe y Ayacucho

La Habana, 11 de junio de 2024. Un nuevo fantasma recorre el mundo: el del auge de la extrema derecha y el ascenso de un fascismo que creíamos desterrado a los libros de historia. Avalados en las urnas, como hace casi un siglo, no se ocultan para mostrar su costado más impúdico. El más abiertamente criminal lo dejan para Gaza, donde el mundo vuelve a ser testigo de un genocidio que cuenta, ahora mismo, con la complicidad o la cobardía de buena parte de Occidente. La pesadilla se extiende por Europa, se cierne sobre los Estados Unidos y alcanza a una América Latina que, después de sufrir la obscena presencia de Bolsonaro, padece ahora la de Milei, personaje no por esperpéntico menos peligroso. 

Embajador cubano en apertura Instituto de la Mujer en Paraguay

Asunción, 28 de mayo de 2024. En acto presidido por Leticia Ocampos de Peña, Primera Dama del Paraguay, y Cynthia Figueredo, Ministra de la Mujer, se dio formal apertura al Instituto Técnico Superior de Formación para la Equidad “Tape Jojará”, concebido para aspirar desde la educación a atenuar la violencia y la discriminación. El Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, fue invitado junto a otros miembros del cuerpo diplomático y de organismos internacionales acreditados en el país.

Recordar a Martí, más que una efemérides

Asunción, 19 de mayo de 2024. Numerosos paraguayos solidarios con Cuba, entre ellos intelectuales, académicos y activistas políticos conocedores del pensamiento martiano, acogieron gratamente y contribuyeron a diseminar en las redes sociales el artículo que reproducimos, con el título que lleva esta nota, cuya autora, la Dra. Marlene Vázquez, Directora del Centro de Estudios Martianos, visitó recientemente Asunción, integrando la delegación cubana invitada a la Feria del Libro Chacú-Guaraní, organizada por la empresa editorial Librería de la Paz, en cuyo marco se lanzó la librería “Nicolás Guillén”, que exhibe cientos de libros sobre disímiles temas, incluidos los de José Martí. (Leer su contenido) 

Diplomáticamente entrevista a Embajador cubano en Paraguay

Asunción, 18 de mayo de 2024. La periodista paraguaya Bibiana Landó, presentadora del nuevo programa televisivo “Diplomáticamente”, que saldrá al aire por el Canal GEN y las plataformas digitales, grabó recientemente una entrevista al Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña. Dedicado a diversos aspectos de la cultura, la política y las relaciones internacionales, el amplio cuestionario se enfocó en temas destacados de Cuba y sus relaciones con Paraguay. 

Presidente Díaz-Canel en entrevista con Ignacio Ramonet

Asunción, 11 de mayo de 2024. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, concedió en el Palacio de la Revolución una entrevista al catedrático y periodista español, Ignacio Ramonet, en la que abarca temas sustantivos de actualidad que ha tenido alta repercusión mundial debido al esclarecimiento de asuntos en pleno desarrollo, en el contexto del conflicto bilateral con los EEUU, cuyo gobierno insiste en manipular su agresividad contra la Revolución Cubana, así como del escenario internacional marcado amenazas a la paz mundial. (Acceda al link que se anexa para leer su contenido íntegro)

Cuba convoca Conferencia Por el Equilibrio del Mundo

Asunción, 7 de mayo de 2024. Tras el éxito de participación en su última edición del 2023, en la que se registró la presencia de más de 1100 delegados procedentes de 89 países, el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional convoca a la VI Conferencia Internacional POR EL EQUILIBRIO DEL MUNDO, prevista para efectuarse en La Habana entre los días 28 al 31 de enero del 2025, bajo el lema “Con Todos y Para el Bien de Todos: Por el diálogo entre civilizaciones y por una cultura de paz”

Páginas

Suscribirse a #Eventos