#Eventos

Ministro de Turismo cubano promueve FITCUBA 2024

Asunción, 1 de abril de 2024. Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo cubano, anunció que se acerca la celebración de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2024, a celebrarse del 2 al 5 de mayo en Jardines del Rey, Cayo Coco, y resaltó que este año reviste particular importancia pues está dedicada a América Latina y el Caribe, por lo que acogerá a los ministros y líderes del sector de toda la región, así como a los principales directivos de ONU-Turismo, incluyendo a su secretario general, el Sr. Zurab Pololiskashvili.  

Librería Nicolás Guillen contra discriminación racial

Asunción, 21 de marzo de 2024. Entre el 21 y el 27 de marzo de cada año se conmemora la Semana Internacional de Solidaridad con los Pueblos que luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial. Naciones Unidas estableció que el tema de este 2024 es “Un decenio de reconocimiento, justicia y desarrollo: Aplicación del Decenio Internacional para los Afrodescendientes”. A 152 años de la abolición definitiva de la esclavitud en Paraguay, las personas afrodescendientes todavía siguen atravesando situaciones de exclusión y discriminación estructural y en la vida cotidiana.

Declaración del III Coloquio Internacional “Patria”

Asunción, 20 de marzo de 2024. Con la presencia de más de 200 participantes de 31 países, que representan a cuatro continentes, el III Coloquio Internacional “Patria” que sesionó en La Habana entre el 18 y el 20 de marzo, aprobó una Declaración, en la que se reivindica la icónica frase del Héroe Nacional de Cuba José Martí: Patria es Humanidad. (Lea su contenido íntegro)

Convocado en Cuba el III Coloquio Internacional “Patria”.

Asunción, 19 de marzo de 2024. El III Coloquio Internacional “Patria” se celebra en La Habana, entre el 18 y 20 de marzo de 2024. Es un evento abierto a todo público, aunque existe interés de que lleguen a Cuba comunicadores, periodistas, productores audiovisuales, diseñadores y otros profesionales vinculados con la comunicación digital, además de compañeros que se dedican profesionalmente a ello en organizaciones y movimientos políticos de izquierda.  

Conferencia Magistral de Abel Prieto en Coloquio Patria

Asunción, 19 de marzo de 2024. Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, ofreció una Conferencia magistral titulada “Otro asalto a la razón” en el III Coloquio Internacional “Patria”, evento que se celebra en La Habana entre el 18 y 20 de marzo, abierto a todo público con la presencia de comunicadores, periodistas, productores audiovisuales, diseñadores y otros profesionales vinculados con la comunicación digital. (Leer contenido íntegro)

Diserta Diputado cubano sobre José Martí en Paraguay

Asunción, 15 de marzo de 2024. El Dr. Rolando González Patricio, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, impartió dos importantes conferencias sobre la obra y el legado de José Martí, al asistir en su condición de Presidente del Parlatino a sesiones de sus Comisiones de Trabajo en Paraguay. Acompañado por el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, primero disertó en la Academia Diplomática y Consular, adscrita a la Cancillería paraguaya, y posteriormente en la sede de la Librería cubana “Nicolás Guillén” dedicada a los líderes y activistas del Movimiento de Solidaridad con Cuba.

Culminan el mayor pozo petrolero en Varadero

Asunción, 11 de marzo de 2024. El pozo petrolero de mayor longitud horizontal construido en Cuba, de ocho mil 47 metros, fue concluido por la Unión Cuba Petróleo (CUPET) y la empresa china Gran Muralla. Denominada Varadero 1012 (VDW-1012), la obra fue ejecutada en 546 días, mediante un proyecto diseñado por ingenieros y especialistas cubanos y como un aporte al objetivo estratégico de la autosuficiencia energética del país caribeño.

Embajador cubano en homenaje a mujeres diplomáticas en Paraguay

Asunción, 7 de marzo de 2024. Presidido por la Dra. Carolina Llanes, ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se realizó el acto en conmemoración al Día Internacional de la Mujer y entrega de distinciones "Isabel Arrúa Vallejo" a mujeres con destacadas trayectorias y aportes en distintas áreas a nivel nacional e internacional. El evento tuvo lugar en el Salón Bicameral del Congreso Nacional, y fue organizado por la abogada Daiana Ferreira Da Costa, presidenta de la Red de Mujeres Paraguayas en Diplomacia y Relaciones Internacionales, quien invitó al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, a quien agradeció su acompañamiento.

Inauguran Centro Estudios Marxistas en Paraguay

Asunción, 6 de marzo de 2024. El Secretario General del Partido Comunista de Paraguay (PCP), Najeeb Amado anunció en conferencia de prensa el lanzamiento del Centro de Estudios Marxistas “Antonio Maidana” (CEMAM), junto a su Directora Académica, la economista Alhelí González Cáceres. Al acto realizado en el marco de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, se invitó al Embajador de Cuba Francisco Fernández Peña, que asistió a la presentación del libro “El Estado y la Revolución” de Vladimir Ilich Lenin, resaltando que el centro es el primero de su tipo en el Paraguay y el hecho de haber escogido compartir su sede permanente con la Librería cubana “Nicolás Guillén”.

Páginas

Suscribirse a #Eventos