#Eventos

Crece el intercambio académico entre Reino Unido y Cuba

 Como parte de los intercambios académicos entre Cuba y el Reino Unido la decana de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, Elisa Cabrera Domecq, se encuentra en una estancia en la Universidad de Nottingham, para desarrollar su tesis doctoral

Londres, 17 de febrero de 2025- Como parte de los intercambios académicos entre Cuba y el Reino Unido la decana de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, Elisa Cabrera Domecq, se encuentra en una estancia en la Universidad de Nottingham, para desarrollar su tesis doctoral. Dicha investigación resulta fundamental para perfeccionar los métodos de enseñanza del idioma inglés, integrando enfoques internacionales que enriquezcan la formación de los estudiantes.

Crece el intercambio académico entre Reino Unido y Cuba

 Como parte de los intercambios académicos entre Cuba y el Reino Unido la decana de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, Elisa Cabrera Domecq, se encuentra en una estancia en la Universidad de Nottingham, para desarrollar su tesis doctoral

Londres, 16 de febrero de 2025- Como parte de los intercambios académicos entre Cuba y el Reino Unido la decana de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana, Elisa Cabrera Domecq, se encuentra en una estancia en la Universidad de Nottingham, para desarrollar su tesis doctoral. Dicha investigación resulta fundamental para perfeccionar los métodos de enseñanza del idioma inglés, integrando enfoques internacionales que enriquezcan la formación de los estudiantes.

V Convención Internacional Cuba Salud 2025

La Habana, Cuba. El Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene el placer de invitarlos a participar en la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025” que se desarrollará del 21 al 25 de abril de 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.   A ella se le asocian la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, bajo el lema: Salud Universal, basada en el paradigma “Una  Sola Salud”.

Día Cuba en Feria del Libro Chacú-Guaraní en Paraguay

Asunción, Paraguay. La representante de Librería de la Paz SRL, Oriana Olivares, y el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, convocaron una conferencia de prensa para divulgar la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a celebrarse del 27 de febrero al 9 de marzo en Asunción, e informar que el 5 de marzo será el Día Cuba con un amplio programa de actividades literarias y artístico-culturales, dedicado al primer aniversario de la apertura de la Librería cubana “Nicolás Guillén”. Periodistas del diario ABC Color cubrieron en vivo, diseminando la información a sus similares La Nación, Última Hora, El Nacional, E´a, así como a la emisora Radio Fé y Alegría.

Entrevistado Embajador cubano en Paraguay

Asunción, Paraguay. Invitado por la periodista Marlene Villalba Caballero a su programa “Buenos Días Paraguay” en la Emisora Radio Fé y Alegría, celebrando el Día Mundial de la Radio, el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, abordó un amplio cuestionario que transitó por el escenario regional versus la actual administración estadounidense, diversos aspectos de políticas sociales, comunicacionales y culturales de la Revolución Cubana, las relaciones bilaterales entre nuestros países ,así como los eventos que se aproximan en el ámbito de la 25 Edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, que en su programa tiene el Día de Cuba.

Nuevo fármaco cubano NeuroEPO vs Alzheimer

La Habana, Cuba. La noticia le dio la vuelta a Cuba y el mundo el pasado 8 de marzo. La agencia reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) acababa de aprobar un registro sanitario condicional de la NeuroEpo para la indicación de la enfermedad de Alzheimer leve y moderada. Con este nuevo paso, la esperanza de que miles de personas pudieran retardar el doloroso proceso de olvidar que trae consigo este tipo de demencia está más cerca de ser una realidad. Sobre la NeuroEPO, el fármaco neuroprotector que bajo el nombre de NeuralCIM investiga el Centro de Inmunología Molecular (CIM), qué significa este registro y los futuros pasos en su desarrollo clínico, Cubadebate conversó con el Doctor en Ciencias Kalet León Monzón, vicedirector primero del CIM.

Panam Junior: Pesistas juveniles paraguayos a Cuba

Asunción, Paraguay. La entrenadora Alicia Romero Cabrera guiará a la delegación de 10 atletas paraguayos que participará en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pesas a celebrarse en Cuba del 9 al 16 de marzo próximos, evento clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior con sede en Asunción en agosto venidero. En visita a la Embajada cubana, se precisó que los jóvenes paraguayos viajarán el 24 de febrero para hacer campamento de entrenamiento previo.

Presenta Havana Club su Ron Tributo 2025

La Habana, Cuba. La empresa Havana Club recién presentó a Tributo 2025, la octava creación de la renovada e icónica colección, en una edición limitada, con solo 2 967 botellas numeradas individualmente, una colaboración única que aúna la riqueza del ron cubano y la profundidad del whisky irlandés. La noticia se dio en conferencia de prensa en el emblemático Museo del Ron Havana Club, presidida por Christian Barré y Amed Álvarez Tejo, presidente y director de Comunicación, Marketing y Ventas Cuba de Havana Club, respectivamente; y el Maestro del Ron Cubano Asbel Morales.

II Feria Internacional del Deporte de Cuba 2025

La Habana, Cuba. El Comité Organizador de la Feria Internacional del Deporte de Cuba se complace en extender la invitación a participar en su Segunda Edición, a celebrarse del 23 al 27 de febrero de  2025 en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba. El evento cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y el Comité Olímpico Cubano y Cubadeportes S.A. 

Seminario Internacional Diplomacia Cultural en Cuba

La Habana, Cuba. El Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) organizará el Seminario Internacional sobre Diplomacia Cultural, que tendrá lugar en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, del  25 al 27 de marzo de 2025, con el patrocinio de  varias instituciones nacionales y extranjeras. La convocatoria se extiende a las Cancillerías, Ministerios de Cultura, Academias y Universidades donde se estudie relaciones internacionales, así como a intelectuales y artistas de todo el mundo. 

Páginas

Suscribirse a #Eventos