#Eventos

Cuba en la política exterior de los Estados Unidos de América

Intervención del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Dr.C. Carlos Fernández de Cossío, durante la vigésima edición de Conversaciones Cuba en la Política Exterior de los Estados Unidos de América, que se desarrolla en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI).

Embajador Rogelio Sierra, rector del ISRI, gracias por acogernos; doctor en Ciencias José Ramón Cabañas, embajador y director del CIPI; estimados amigos y participantes:

Cuba en premiación Maestros del Arte en Paraguay

Asunción, 17 de diciembre de 2022. El Presidente del Congreso Nacional del Paraguay otorgó la máxima condecoración del arte y la cultura a 5 connotados intelectuales. La medalla “Maestros del Arte” la recibieron Mary Monte de López en Literatura, María del Carmen Ávila Cardozo en Danza, Teresa Pesoa Miranda en Teatro, Ediltrudis Noguera en Artes Visuales y Ricardo Flecha en Música. El Embajador cubano, Francisco Fernández, tuvo el privilegio de estar entre los representantes diplomáticos invitados y compartió con el amigo de Cuba, Ricardo Flecha, cantautor y gestor cultural que en su larga trayectoria profesional integró el Movimiento “Canto de Todos” fundado por el trovador Vicente Feliú, y se mantiene como artista miembro de la Red de Intelectuales, Artistas y Activistas Sociales en Defensa de la Humanidad, creada por los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez.

Relaciones Estados Unidos-Cuba en un nuevo escenario global

Comenzó la XX edición de Conversaciones Cuba en la Política Exterior de los Estados Unidos de América desde el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), con la presencia del rector Rogelio Sierra Díaz, el director del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) Dr.C. José Ramón Cabañas Rodríguez y la intervención especial del viceministro de Relaciones Exteriores Dr.C. Carlos Fernández de Cossío.

Díaz-Canel rinde cuenta de su gestión: Hay que escuchar al pueblo y gobernar en consecuencia

En el décimo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su novena legislatura, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rindió cuenta de su gestión en 2022, “un año extremadamente complicado en el escenario internacional”. 

Destacó que asume este mecanismo con responsabilidad y con la convicción de su importancia para el fortalecimiento de la institucionalidad.

Sesiona en el Palacio de la Revolución la XXII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP

Luego de participar en la sesión extraordinaria del Parlamento cubano que recordó el aniversario 18 de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), los líderes y representantes de los países miembros se trasladaron a la sede de la Presidencia de la República, donde fueron oficialmente recibidos por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anfitrión de la XXII Cumbre del mecanismo de integración regional.

Sesionará en La Habana la XXII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de ALBA-TCP

Cuba será sede de la XXII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que tendrá lugar el 14 de diciembre.

La cita será propicia para conmemorar el décimo octavo aniversario de la creación de ALBA-TCP e intercambiar sobre los avances y retos de este mecanismo de concertación, en beneficio de nuestras naciones.

El Fondo Cubano de Bienes Culturales informa sobre FIART 2022: Arte, Utilidad y Oficio, evento dedicado al reciclaje en la #artesanía.

Como refirió en su WEB, expositores de nueve países y más de 170 nacionales se darán cita en la edición 24 de FIART 2022, tradicional circuito de la artesanía que del 10 al 20 de diciembre se desarrollará en dos sedes: Pabexpo y la Estación Cultural de Línea, de lunes a domingo en el horario de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.

Páginas

Suscribirse a #Eventos