#Eventos

Nuevo fármaco cubano NeuroEPO vs Alzheimer

La Habana, Cuba. La noticia le dio la vuelta a Cuba y el mundo el pasado 8 de marzo. La agencia reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) acababa de aprobar un registro sanitario condicional de la NeuroEpo para la indicación de la enfermedad de Alzheimer leve y moderada. Con este nuevo paso, la esperanza de que miles de personas pudieran retardar el doloroso proceso de olvidar que trae consigo este tipo de demencia está más cerca de ser una realidad. Sobre la NeuroEPO, el fármaco neuroprotector que bajo el nombre de NeuralCIM investiga el Centro de Inmunología Molecular (CIM), qué significa este registro y los futuros pasos en su desarrollo clínico, Cubadebate conversó con el Doctor en Ciencias Kalet León Monzón, vicedirector primero del CIM.

Panam Junior: Pesistas juveniles paraguayos a Cuba

Asunción, Paraguay. La entrenadora Alicia Romero Cabrera guiará a la delegación de 10 atletas paraguayos que participará en el Campeonato Panamericano Juvenil de Pesas a celebrarse en Cuba del 9 al 16 de marzo próximos, evento clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior con sede en Asunción en agosto venidero. En visita a la Embajada cubana, se precisó que los jóvenes paraguayos viajarán el 24 de febrero para hacer campamento de entrenamiento previo.

Presenta Havana Club su Ron Tributo 2025

La Habana, Cuba. La empresa Havana Club recién presentó a Tributo 2025, la octava creación de la renovada e icónica colección, en una edición limitada, con solo 2 967 botellas numeradas individualmente, una colaboración única que aúna la riqueza del ron cubano y la profundidad del whisky irlandés. La noticia se dio en conferencia de prensa en el emblemático Museo del Ron Havana Club, presidida por Christian Barré y Amed Álvarez Tejo, presidente y director de Comunicación, Marketing y Ventas Cuba de Havana Club, respectivamente; y el Maestro del Ron Cubano Asbel Morales.

II Feria Internacional del Deporte de Cuba 2025

La Habana, Cuba. El Comité Organizador de la Feria Internacional del Deporte de Cuba se complace en extender la invitación a participar en su Segunda Edición, a celebrarse del 23 al 27 de febrero de  2025 en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, Cuba. El evento cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y el Comité Olímpico Cubano y Cubadeportes S.A. 

Seminario Internacional Diplomacia Cultural en Cuba

La Habana, Cuba. El Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) organizará el Seminario Internacional sobre Diplomacia Cultural, que tendrá lugar en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, del  25 al 27 de marzo de 2025, con el patrocinio de  varias instituciones nacionales y extranjeras. La convocatoria se extiende a las Cancillerías, Ministerios de Cultura, Academias y Universidades donde se estudie relaciones internacionales, así como a intelectuales y artistas de todo el mundo. 

Paraguay presente en la VI Conferencia por el Equilibrio del Mundo

La Habana, Cuba. Una amplia delegación de profesionales paraguayos, entre ellos escritores, poetas y representantes del arte y la cultura, representaron al país en la VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo “Con Todos y Para el Bien de Todos”, efectuada en la Habana del 28 al 31 de enero. Este año asistieron más de mil delegados extranjeros de 98 países, efectuando paneles sobre diversos temas en defensa del “Diálogo entre Civilizaciones y por una Cultura de Paz”, hasta ser clausurado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien en su discurso resaltó ideas de José Martí como la que inspiró el surgimiento de este foro: “Seguiremos luchando por el equilibrio del mundo, como contribución a la preservación de la especie humana”.

Lanzan 25° Feria Libro Chacú-Guaraní. Tendrá un Día de Cuba

Asunción, Paraguay. Liderada por Librería De La Paz SRL y coorganizada junto con la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) y la Fundación Arcadia, la 25° edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní contará con una nutrida agenda de más de 150 eventos, a efectuarse en el Centro Cultural Puerto de Asunción del 27 de febrero al 9 de marzo. Habrá presentaciones y lanzamientos de libros, festivales musicales, talleres para infancias y adultos, conferencias, obras de teatro, ferias artesanales, muestras de arte, comics nacionales, visionados de producciones audiovisuales nacionales y otras actividades dirigidas a todo público de manera libre y gratuita.

Día Cuba en Feria Libro Chacú-Guaraní en Asunción

Asunción, Paraguay. Los representantes de Librería de la Paz SRL, Rubén Bisceglia y Oriana Olivares, sostuvieron fructífera reunión con el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, con quien concertaron los detalles de su iniciativa para dedicar el 5 de marzo como el Día de Cuba en la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a celebrarse en Asunción del 27 de febrero al 9 de marzo próximos, que a la vez servirá de marco idóneo para celebrar en su sede el primer aniversario de la librería cubana “Nicolás Guillén”, que honra con su nombre al Poeta Nacional de la Isla.

Invitado Embajador cubano en Paraguay a celebración por la primera Guarania

Asunción, Paraguay. La Secretaría Nacional de Turismo, el viceministerio de Educación Básica, la Orquesta Sinfónica Nacional y la Sociedad Cultural Apurocanto se unieron para recordar el centenario de la guarania, recientemente designada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. El Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, fue invitado por el Viceministro de Educación, David Velázquez, a la celebración “El río se hizo Guarania”, organizada por la promotora cultural Teresa Cusmanich en el lugar donde precisamente se estrenó “Jejuí”, la primera obra de ese género creado por José Asunción Flores, en el antiguo Hotel Cosmos, hoy Asunción Palace Hotel. 

Compañía senegalesa interesada en las oportunidades de negocios que brinda la mayor de las Antillas.

En la dinámica de diversificar las relaciones bilaterales entre Cuba y Senegal, la embajadora Maydolis Sosa Hilton recibió, junto a la tercera secretaria encargada de los Asuntos Consulares Karla Montoro Sosa, a la señora Cecile Doumbe, directora de la compañía CMD Tourism & Trade Enterprises.

Páginas

Suscribirse a #Eventos