#eventos #Cooperación

Cuba País Invitado de Honor en Feria del Libro Chacú-Guaraní

Asunción, 19 de noviembre de 2023. Los organizadores de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a efectuarse en Asunción en febrero de 2024, anunciaron su iniciativa de considerar a Cuba como País Invitado de Honor, en un acto de celebración de aniversario de la Librería Josefina Plá en la sede de Universidad Nacional de Asunción (UNA). El escritor Marcos Ibáñez, presidente de la Sociedad de Escritores de Paraguay (SEP) y la representante de Librería de la Paz, Oriana Olivares, hicieron el lanzamiento formal ante un auditorio de gran representatividad con autoridades del Gobierno, de la UNA, embajadores y destacados académicos e intelectuales paraguayos. El Embajador cubano, Francisco Fernández Peña agradeció el gesto y comprometió los mejores esfuerzos de Cuba por reciprocar dignamente esta invitación, que es una ocasión especial para fortalecer la integración entre naciones de Nuestra América.

Presente Paraguay en cooperación triangular en Cuba

Asunción, 14 de noviembre de 2023. La representante por Paraguay del Fondo Regional para la Cooperación Triangular, Lic. Myriam Mello Martínez, asiste como conferencista al taller coorganizado con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX), resultado del acuerdo adoptado con la Sociedad Alemana de Colaboración Internacional (GIZ), que se estará efectuando en la ciudad de Santa Clara los días 14 y 15 de noviembre.

Visita Embajador cubano proyecto cultural comunitario en Paraguay

Asunción, 12 de noviembre de 2023. El escritor paraguayo, Roger Romero Álvarez, gestor del proyecto cultural comunitario auto subvencionado conocido como la Academia de Dibujo y Pintura “Rome Art”, dedicada a cultivar el talento de niños y jóvenes en El Bañado Sur, uno de los barrios más humildes en la periferia de Asunción, invitó al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, al acto de premiación de infantes que se destacaron por sus obras artísticas, todas hechas con materiales reciclables. 

Asamblea Egresados ELAM en Paraguay invita al Embajador cubano

Asunción, 12 de noviembre de 2023. La Asociación de Médicos Egresados de Cuba (AMECU) invitó al Embajador cubano, Dr. C. Francisco Fernández Peña, a participar su Asamblea convocada en el central Departamento de Caaguazú, cuyo objetivo principal fue elegir su directiva para el próximo período de trabajo, tras haberse reactivado con varias acciones recientes y cruciales para su desarrollo: la creación de la Sociedad Científica de Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud, la conformación del Capítulo Paraguay de la Sociedad Médica Internacional, así como su participación en el III Congreso de Medicina Familiar en Cuba, acompañando al Viceministro de Salud, Dr. Miguel Olmedo, también médico egresado de la ELAM.

Expertos cubanos en Congreso Archivología Mercosur en Paraguay

Asunción, 7 de noviembre de 2023. Dos especialistas de instituciones cubanas asisten al XIV Congreso de Archivología del Mercosur (CAM), que se efectúa en la sede de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) entre el 7 y el 10 de noviembre. Invitado a la inauguración del evento por la Rectora, Dra. Zully Vera de Molinas, y el vicerrector Dr. Miguel W. Torres Ñumbay, el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, compartió sobre el contenido del evento, que tiene como tema central: Los nuevos desafíos de los Archivos y Archivistas en la sociedad pospandemia. 

Cuba suma apoyo como país invitado a Feria Chacú-Guaraní

Asunción, 1ro de noviembre de 2023. El grupo editorial binacional argentino-paraguayo Librería de la Paz y la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) siguen sumando sectores que apoyan la iniciativa de tener a Cuba como país invitado en la próxima edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, a realizarse en febrero de 2024. El presidente de la Feria, Rubén Bisceglia, y el de la SEP, Marcos Ybáñez, invitaron al Director del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), Osvaldo Olivera, su representante legal, la abogada Estela Kobs, entre otras personalidades, quienes sostuvieron un productivo intercambio con el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña.

Visita Cuba Viceministro paraguayo de Salud egresado de la ELAM

Asunción, 28 de octubre de 2023. El viceministro de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, Dr. Miguel Olmedo, inició visita de trabajo a Cuba con el doble propósito de evaluar cooperación bilateral con las autoridades cubanas. El también egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) asistirá al III Congreso de Medicina Familiar, a realizarse del 30 de octubre al 3 de noviembre, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Doctores paraguayos en Congreso Medicina Familiar en Cuba

Asunción, 28 de octubre de 2023.  Varios doctores paraguayos, en su mayoría egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), han creado la Sociedad Científica de Medicina Familiar y Atención Primaria de Salud del Paraguay, y decidieron enviar a su directiva al III Congreso de Medicina Familiar, a celebrarse en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 30 de octubre al 3 de noviembre próximos. La Sociedad estará representada por su presidenta, Dra. Cecilia Bogado González, la vicepresidenta Dra. Ana Ledesma Penayo y el tesorero, Dr. Derlis Villalba Rolón. De esta forma, se refuerza la delegación paraguaya que preside el Viceministro de Salud y Bienestar Social, Dr. Miguel Olmedo, también egresado de la ELAM.

Invitada Cuba a Feria Chacú-Guaraní en Paraguay

Asunción, 25 de octubre de 2023.  El presidente de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, Rubén Bisceglia, y el presidente de la Sociedad de Escritores de Paraguay (SEP), Marcos Ybáñez, extendieron la invitación formal para que Cuba sea País Invitado en su próxima edición, a celebrarse en febrero de 2024. En misiva entregada al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, se invita al acto de lanzamiento oficial el próximo 18 de noviembre en la sede de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Asiste Paraguay a taller educacional en Cuba

Asunción, 24 de octubre de 2023. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del Paraguay estará representado en el segundo taller presencial de la organización Convenio Andrés Bello, a celebrarse en La Habana el 25 y 26 de octubre, de conjunto con el Ministerio de Educación de Cuba, en el marco del Plan de Actividades Priorizadas 2022-2025. La directora general de Desarrollo Educativo del MEC, Nancy Benítez Ojeda, y la jefa Departamento de Diseño Curricular, Carmen Benítez Prieto, explicaron en visita al Embajador cubano en el país que el citado evento proseguirá con los avances alcanzados para el diseño y construcción de la progresión de habilidades en las áreas comunicativo-lingüísticas, lógico-matemáticas, de investigación científica y socioemocionales.

Páginas

Suscribirse a #eventos #Cooperación