#eventos #Cooperación

Pide Cuba solidaridad y justicia en la COP 27

Asunción, 15 de noviembre de 2022. Al intervenir en la COP 27, en Egipto, la ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, afirmó que esta COP tiene la particularidad de realizarse en África –uno de los continentes más ricos en biodiversidad– y en un complejo contexto internacional.  Advirtió que se acaba el tiempo para adoptar decisiones respecto al cambio climático y reclamó justicia y solidaridad hacia los países con menos recursos para enfrentar ese flagelo.

Inauguran en La Habana Conferencia de la AEC

Asunción, 10 de noviembre de 2022. En La Habana se inauguró la Sexta Conferencia de Cooperación Internacional de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), con el objetivo principal de debatir sobre transformación e innovación en la región caribeña. Estaban presentes los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; del Consejo de Ministros de la AEC, Mario Adolfo Búcaro; el secretario general de la organización, Rodolfo Sabonge, así como cancilleres y ministros de la región. El ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, destacó que para el desarrollo integrado de los países se hace indispensable la cooperación. 

Se solidariza Presidente Cubano con Eurasia

Asunción, 27 de mayo de 2022. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, extendió un mensaje al Consejo Supremo Económico Euroasiático, desde el Palacio de la Revolución, en La Habana, comprometiendo la voluntad y esfuerzos de Cuba con la cooperación, la solidaridad y la integración, en un crítico escenario pospandémico internacional, agudizado por el conflicto militar europeo, así como seguir cumpliendo  activamente el Plan de Acción vigente hasta 2025 y honrar la condición de Estado Observador. (Leer mensaje íntegro)

La OMS evalúa las vacunas cubanas

Asunción, Paraguay. 19 de setiembre de 2021. Cuba y la Organización Mundial de la Salud intercambian información para el reconocimiento internacional de las vacunas cubanas antiCovid-19, que incluye la evaluación de la documentación entregada por las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma). Se trata de las primeras vacunas de América Latina y el Caribe: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, autorizadas para su uso de emergencia por las autoridades regulatorias nacionales.

Páginas

Suscribirse a #eventos #Cooperación