#eventos #Cooperación

Senadora paraguaya asiste a Congreso en Cuba

Asunción, Paraguay. La Senadora Yolanda Paredes, presidenta de la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural de la Cámara del Senado del Paraguay, asistió junto a la delegación integrada por expertos de la Organización Gestión de Desarrollo Social (GEDES) y del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), al XXIII Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), que sesionó en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero en Cuba, del 3 al 6 de junio.

Senadora paraguaya a Congreso Científico en Cuba

Asunción, Paraguay. La senadora Yolanda Paredes, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Reforma Agraria del Congreso paraguayo, fue invitada a participar en el XXIII Congreso Científico Internacional que organiza el Instituto Nacional de Ciencias Agropecuarias (INCA) de Cuba, a celebrarse en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero, entre el 2 y el 6 de junio próximo. A tales efectos se produjo una reunión inicial con el Embajador de Cuba, Francisco Fernández Peña, quien le propició además una invitación de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios del parlamento cubano para propiciar un intercambio sobre la legislación relativa a varios aspectos en esa esfera.

Festejan en Paraguay estreno de obra patrimonial en Cubadisco

Asunción, Paraguay. La Sociedad Cultural Patrimonial “Crisol de la Humanidad” en coordinación con la Embajada de Cuba en Paraguay, acordaron celebrar en la librería cubana “Nicolás Guillén” de Asunción el estreno internacional de una parte representativa de la obra musical del maestro Remberto Giménez, dentro del programa de la Feria Internacional Cubadisco 2025, al interpretarse por la Orquesta de Cámara de La Habana el preludio de la zarzuela paraguaya Jha Che Retã.

Embajador cubano en Foro Nacional de Deportes en Paraguay

Asunción, Paraguay. La Confederación Paraguaya de Deportes (COPADE), realizó el Segundo Foro Nacional del Deporte, con el lema “Historias y Experiencias de Atletas”, en la Sala del Teatro Municipal de la ciudad de Fernando de la Mora. Su presidente, Osvaldo Miño Zorrilla, invitó al Embajador cubano Francisco Fernández Peña, a partir de su percepción en cuanto a las potencialidades de una eventual cooperación bilateral que pueda favorecer el desarrollo del deporte en su país.

Embajador cubano en Paraguay en premiación de obra patrimonial

Asunción, Paraguay. Al concluir la exitosa presentación de la obra teatral-musical Jha Che Retã (Mi Patria; mi Nación) identificada como el preludio de la zarzuela paraguaya, ante un concurrido auditorio en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, el Embajador cubano, Dr.C. Francisco Fernández, y la Cónsul, Ana Labaut, fueron especialmente invitados a subir al escenario por la Dra. Nelly Martínez Samudio, presidenta del Observatorio Cultural Latinoamericano, para hacerle entrega del galardón Parnaso Guaraní de Oro a la autora de la puesta en escena, la Dra. Lidia Victoria Giménez.

Estrenan obra patrimonial paraguaya previa presentación en Cuba

Asunción, Paraguay. La sociedad patrimonial cultural “Crisol de la Humanidad. Dinastía Giménez”, con el concurso del elenco Arte Nativo, dirigido por la presidenta de dicha organización, la Dra. Lidia Victoria Giménez - nieta del maestro Remberto Giménez-, presentó en su honor la obra teatral “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. La Embajada cubana fue especialmente invitada a la puesta en escena, antes de llevarla a La Habana para presentarla en la Feria Internacional de la Música “Cubadisco 2025”.

Asiste Cuba a foro regional UIT en Paraguay

Asunción, Paraguay. Cuba participa en el Foro Regional de Desarrollo (FRD) de las Telecomunicaciones que sesiona en la capital paraguaya el 31 de marzo, con una delegación que preside Isabel Greenup Lozada, directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), evento que precede a la Reunión Preparatoria Regional de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones para las Américas (CMDT-2025) agendada para los días 1 y 2 de abril.  

Cuba en panel del foro regional UIT en Asunción

Asunción, Paraguay. La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), Isabel Greenup Lozada, fue una de las panelistas en la Mesa Redonda organizada durante el Foro Regional de Desarrollo (FRD) de las Telecomunicaciones que sesiona en la capital paraguaya el 31 de marzo, junto a los directivos de Brasil, Paraguay y de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe, con la moderación del Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).

Lanzan la Edad de Oro en Feria Chacú Guaraní de Asunción

Asunción, Paraguay. El programa del Día Cuba en la Feria del Libro Chacú-Guaraní con sede en el Centro Cultural Puerto de Asunción, cerró con la presentación de una nueva edición de la Edad de Oro, obra benemérita de José Martí dedicada a niños y jóvenes, a cargo del Dr. David Leyva, investigador del Centro de Estudios Martianos (CEM) y el Embajador cubano en Paraguay, Dr.C. Francisco Fernández Peña. 

Libro martiano bilingüe en la Feria del Libro Chacú-Guaraní

Asunción, Paraguay. En la Feria del Libro Chacú-Guaraní se presentó el título "Por los Caminos de Nuestra América". Con introducción y textos escogidos por la Dra. Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos (CEM), el volumen ofrece una edición bilingüe de escritos de José Martí en español y guaraní. El panel de presentación lo integraron el Dr. David Galeano, presidente del Ateneo de la Lengua y la Cultura Guaraní, el profesor Virgilio Silvero Arévalos, director de Cultura de la Municipalidad de San Lorenzo, y el Dr. David Leyva González, investigador del CEM, invitado especialmente al programa por el Día Cuba del evento ferial.

Páginas

Suscribirse a #eventos #Cooperación