#eventos #Cooperación

Embajador cubano en Foro Nacional de Deportes en Paraguay

Asunción, Paraguay. La Confederación Paraguaya de Deportes (COPADE), realizó el Segundo Foro Nacional del Deporte, con el lema “Historias y Experiencias de Atletas”, en la Sala del Teatro Municipal de la ciudad de Fernando de la Mora. Su presidente, Osvaldo Miño Zorrilla, invitó al Embajador cubano Francisco Fernández Peña, a partir de su percepción en cuanto a las potencialidades de una eventual cooperación bilateral que pueda favorecer el desarrollo del deporte en su país.

Estrenan obra patrimonial paraguaya previa presentación en Cuba

Asunción, Paraguay. La sociedad patrimonial cultural “Crisol de la Humanidad. Dinastía Giménez”, con el concurso del elenco Arte Nativo, dirigido por la presidenta de dicha organización, la Dra. Lidia Victoria Giménez - nieta del maestro Remberto Giménez-, presentó en su honor la obra teatral “Jha Che Retã” en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”. La Embajada cubana fue especialmente invitada a la puesta en escena, antes de llevarla a La Habana para presentarla en la Feria Internacional de la Música “Cubadisco 2025”.

Embajador cubano en Paraguay en premiación de obra patrimonial

Asunción, Paraguay. Al concluir la exitosa presentación de la obra teatral-musical Jha Che Retã (Mi Patria; mi Nación) identificada como el preludio de la zarzuela paraguaya, ante un concurrido auditorio en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, el Embajador cubano, Dr.C. Francisco Fernández, y la Cónsul, Ana Labaut, fueron especialmente invitados a subir al escenario por la Dra. Nelly Martínez Samudio, presidenta del Observatorio Cultural Latinoamericano, para hacerle entrega del galardón Parnaso Guaraní de Oro a la autora de la puesta en escena, la Dra. Lidia Victoria Giménez.

Asiste Cuba a foro regional UIT en Paraguay

Asunción, Paraguay. Cuba participa en el Foro Regional de Desarrollo (FRD) de las Telecomunicaciones que sesiona en la capital paraguaya el 31 de marzo, con una delegación que preside Isabel Greenup Lozada, directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), evento que precede a la Reunión Preparatoria Regional de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones para las Américas (CMDT-2025) agendada para los días 1 y 2 de abril.  

Cuba en panel del foro regional UIT en Asunción

Asunción, Paraguay. La directora de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), Isabel Greenup Lozada, fue una de las panelistas en la Mesa Redonda organizada durante el Foro Regional de Desarrollo (FRD) de las Telecomunicaciones que sesiona en la capital paraguaya el 31 de marzo, junto a los directivos de Brasil, Paraguay y de la Unión de Telecomunicaciones del Caribe, con la moderación del Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL).

Lanzan la Edad de Oro en Feria Chacú Guaraní de Asunción

Asunción, Paraguay. El programa del Día Cuba en la Feria del Libro Chacú-Guaraní con sede en el Centro Cultural Puerto de Asunción, cerró con la presentación de una nueva edición de la Edad de Oro, obra benemérita de José Martí dedicada a niños y jóvenes, a cargo del Dr. David Leyva, investigador del Centro de Estudios Martianos (CEM) y el Embajador cubano en Paraguay, Dr.C. Francisco Fernández Peña. 

Libro martiano bilingüe en la Feria del Libro Chacú-Guaraní

Asunción, Paraguay. En la Feria del Libro Chacú-Guaraní se presentó el título "Por los Caminos de Nuestra América". Con introducción y textos escogidos por la Dra. Marlene Vázquez Pérez, directora del Centro de Estudios Martianos (CEM), el volumen ofrece una edición bilingüe de escritos de José Martí en español y guaraní. El panel de presentación lo integraron el Dr. David Galeano, presidente del Ateneo de la Lengua y la Cultura Guaraní, el profesor Virgilio Silvero Arévalos, director de Cultura de la Municipalidad de San Lorenzo, y el Dr. David Leyva González, investigador del CEM, invitado especialmente al programa por el Día Cuba del evento ferial.

Celebran primer año de Librería Guillén en Paraguay

Asunción, Paraguay. Al develarse un hermoso retrato de Nicolás Guillén, fruto de una altruista donación de su autor, el artista argentino Abel Ortigosa, se celebró presencialmente en su sede de Asunción el primer aniversario de la Librería que lleva el nombre de nuestro Poeta Nacional, acto convocado por la Librería de la Paz SRL, que administra ese fructífero emprendimiento cultural, de conjunto con la Embajada de Cuba en Paraguay, que tuvo como otro invitado especial al Dr. David Leyva, investigador del Centro de Estudios Martianos (CEM).

Día Cuba en la Feria del Libro Chacú-Guaraní de Asunción

Asunción, Paraguay. Los organizadores de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, liderados por Librería de la Paz SRL, decidieron dedicar en su 25 edición este año un enjundioso programa como parte del Día Cuba, razón por la cual fue especialmente invitado el Dr. David Leyva, Investigador del Centro de Estudios Martianos (CEM), quien junto al Embajador cubano, Dr. Francisco Fernández Peña, cumplimentan diversas actividades que incluyen presentaciones de libros martianos y la celebración del primer aniversario de la Librería cubana “Nicolás Guillén”, las cuales han tenido excelente acogida por la mensaje integracionista que complementa la labor altruista del evento coorganizado por importantes gremios de las artes y la literatura que actúan mancomunadamente.

Invitado Paraguay a Conferencia Afrodescendientes en Cuba

Asunción, 15 de noviembre 2024. El Vicepresidente del Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Kua, César Steven Chávez, recibió la invitación del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial de la República de Cuba para asistir a la Conferencia Internacional Cuba 2024: Decenio de los Afrodescendientes, que sesionará bajo el lema: Igualdad – Equidad – Justicia Social, en La Habana, del 9 al 13 de diciembre de 2024.

Páginas

Suscribirse a #eventos #Cooperación