#eventos #Cooperación

Celebran primer año de Librería Guillén en Paraguay

Asunción, Paraguay. Al develarse un hermoso retrato de Nicolás Guillén, fruto de una altruista donación de su autor, el artista argentino Abel Ortigosa, se celebró presencialmente en su sede de Asunción el primer aniversario de la Librería que lleva el nombre de nuestro Poeta Nacional, acto convocado por la Librería de la Paz SRL, que administra ese fructífero emprendimiento cultural, de conjunto con la Embajada de Cuba en Paraguay, que tuvo como otro invitado especial al Dr. David Leyva, investigador del Centro de Estudios Martianos (CEM).

Día Cuba en la Feria del Libro Chacú-Guaraní de Asunción

Asunción, Paraguay. Los organizadores de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, liderados por Librería de la Paz SRL, decidieron dedicar en su 25 edición este año un enjundioso programa como parte del Día Cuba, razón por la cual fue especialmente invitado el Dr. David Leyva, Investigador del Centro de Estudios Martianos (CEM), quien junto al Embajador cubano, Dr. Francisco Fernández Peña, cumplimentan diversas actividades que incluyen presentaciones de libros martianos y la celebración del primer aniversario de la Librería cubana “Nicolás Guillén”, las cuales han tenido excelente acogida por la mensaje integracionista que complementa la labor altruista del evento coorganizado por importantes gremios de las artes y la literatura que actúan mancomunadamente.

Invitado Paraguay a Conferencia Afrodescendientes en Cuba

Asunción, 15 de noviembre 2024. El Vicepresidente del Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Kua, César Steven Chávez, recibió la invitación del Ministerio de Cultura y el Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial de la República de Cuba para asistir a la Conferencia Internacional Cuba 2024: Decenio de los Afrodescendientes, que sesionará bajo el lema: Igualdad – Equidad – Justicia Social, en La Habana, del 9 al 13 de diciembre de 2024.

En Cuba I Congreso Internacional ELAM une al mundo

La Habana, 13 de noviembre de 2024.- La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en Cuba es más que un centro educativo, este sitio resulta hoy símbolo de unión de todo el mundo en la formación de galenos para vidas en rincones más vulnerables del planeta. Así lo afirmó la rectora de esta institución, Yoandra Muro, al dejar inaugurado el I Congreso de Egresados de la ELAM, que transcurrirá hasta el próximo día 15 en el Palacio de Convenciones de la capital caribeña.

Viceministra MINEM de Cuba en evento OLADE en Paraguay

Asunción, Paraguay. La viceministra del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Tatiana Amarán, representó a Cuba en la IX Semana de la Energía convocada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en Asunción entre el 28 de octubre y el 1ro de noviembre, incluida la Reunión de Ministros. Al intervenir en el evento que promueve la colaboración entre gobiernos, empresas, academia y agencias internacionales para innovar y fomentar la equidad en el sector energético, Cuba ofreció sus capacidades para la formación y capacitación profesional, así como en la ejecución de proyectos de energía solar fotovoltaica.

Directora MINEM en Junta de Expertos OLADE en Paraguay

Asunción, Paraguay. La Directora de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) del MINEM cubano, Elaine Montero Carnet, asistió a la reunión de la Junta de Expertos que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) efectuó en Asunción entre el 28 de octubre y el 1ro de noviembre, como parte del programa de la IX Semana de la Energía.

Directiva del MINEM asiste a Foro de OLADE en Paraguay

Asunción, Paraguay. La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), representada por su directora de Comunicaciones, Kenia García, participó como panelista en el Foro de Reguladores Energéticos, organizado en el marco del programa de la IX Semana de la Energía que la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) efectuó en Asunción entre el 28 de octubre y el 1ro de noviembre. 

Embajador cubano en presentación IV Juegos en Paraguay

Asunción, 15 de agosto de 2024. Invitado por el Director General del Comité Organizador de los “IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024, Víctor Manuel Pecci, el Embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández Peña, será uno de los Invitados de Honor, y en esa condición participó en la presentación oficial de la nutrida delegación paraguaya y del lanzamiento del Himno Oficial que oficiará dichos Juegos, a realizarse en esta capital entre el 4 y el 12 de octubre próximos.

Cuba en taller regional de sanidad agropecuaria

Asunción, 9 de agosto de 2024. La investigadora del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) de Cuba, Carmen Laura Perera González, participó en días pasados en un Taller Regional de Capacitación sobre la Producción de Materiales de Referencia Secundarios, efectuado en la sede del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el marco del Proyecto Regional RLA5085 “Fortalecimiento de la capacidad de los laboratorios oficiales para prevenir y monitorear brotes de enfermedades animales y zoonóticas prioritarias y responder a ellos (ARCAL CLXXIV)”.

Cuba en Reunión Coordinadores Nacionales CELAC

Asunción, 17 de mayo de 2024. La viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo, en su condición de Coordinadora Nacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), encabezó la delegación cubana participante en la Reunión de Coordinadores Nacionales, con sede en Tegucigalpa, Honduras. Además de sustentar al mecanismo de concertación política, cooperación e integración regional, Cuba ratifica su apoyo a la Presidencia Pro-Témpore hondureña en el presente año. 

Páginas

Suscribirse a #eventos #Cooperación