Los cubanos residentes en el exterior constituyen un importante pilar en la defensa de la Patria
Del 8 al 10 de abril del próximo año se celebrará la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que sesionará en La Habana
Autor: Nuria Barbosa León | internet@granma.cu
10 de diciembre de 2019 20:12:40
La IV Conferencia La Nación y la Emigración sesionará en La Habana entre el 8 y el 10 de abril de 2020, informó en conferencia de prensa Ernesto Soberón Guzmán, director general de la Oficina de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, de la Cancillería cubana.
Calificó a ese encuentro como una muestra inequívoca de nuestro Gobierno de mantener los vínculos estables y fluidos con sus nacionales en otras latitudes, su descendencia y familiares. La cita coincide con el recrudecimiento de la agresividad del actual Gobierno de EE.UU. contra Cuba, que ha incrementado el impacto del criminal bloqueo económico, comercial y financiero de esa nación al pueblo cubano. La activación del Título III de la Ley Helms-Burton, en mayo último, es una de las acciones que multiplica el daño a la Mayor de las Antillas y a terceros.
Celebran en La Habana Día CARICOM-Cuba
Día CARICOM-CubaLa Habana, 9 de diciembre de 2019.- Representantes de Cuba y de los Estados miembros de la Comunidad del Caribe, celebraron el Día CARICOM-Cuba, en ocasión del aniversario 47 del establecimiento de los nexos diplomáticos de esa región con la mayor de las Antillas.
En el acto político cultural, efectuado en la Cancillería cubana, el encargado de negocios de Barbados, Philip St. Hill, recordó la decisión de Trinidad y Tobago, Barbados, Guyana y Jamaica, de instaurar en 1972 sus relaciones con La Habana y romper el aislamiento que pretendió imponerle Estados Unidos. Agradeció además, en nombre de las naciones independientes del Caribe, agrupadas en CARICOM, el permanente apoyo brindado por Cuba, especialmente en las esferas de la salud, educación, agricultura, deportes, y en el enfrentamiento a desastres naturales.
Por la parte cubana, la viceministra de Relaciones Exteriores, Ana Teresita González Fraga, ratificó el compromiso solidario con sus vecinos, y afirmó que esos lazos continuarán siendo una prioridad de la política exterior de la Revolución.
El acto fue presidido por el vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, y asistieron representantes del Partido y Gobierno cubanos, miembros del cuerpo diplomático caribeño y de América Latina acreditado en Cuba, y una representación de estudiantes caribeños que cursan sus estudios en nuestro país.
La cruzada de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Guyana, 6 de diciembre, 2019. Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados receptores para que prescindan de ella.
Tributo a Fidel en Guyana
Georgetown, Guyana, 23 de noviembre de 2019. En la sede de la Embajada de Cuba en Guyana se rindió homenaje al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz. Estuvieron presentes en el acto amigos de la solidaridad, cubanos residentes, cooperantes de las brigadas de salud y de educación y trabajadores de la Misión.