Cuba no se amedrenta ante medidas de reforzamiento del bloqueo
Declaración del Gobierno Revolucionario
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019, con las que refuerza el bloqueo económico impuesto a Cuba por más de 60 años, a un costo para la economía cubana que en 2018 superaba los 134 000 millones de dólares a precios corrientes y la cifra de 933 000 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
Según se ha podido conocer, esta nueva escalada, con efecto a partir del 5 de junio, refuerza aún más las duras restricciones que ya sufren los ciudadanos estadounidenses para viajar a Cuba, agrega prohibiciones absolutas para embarcaciones de todo tipo procedentes de Estados Unidos y prohíbe de inmediato que buques cruceros visiten nuestro país.
La pretensión continúa siendo arrancarle concesiones políticas a la nación cubana, mediante la asfixia de la economía y el daño al nivel de la población. En este caso particular, las medidas buscan también impedir que el pueblo de Estados Unidos conozca la realidad cubana y derrote así el efecto de la propaganda calumniosa que a diario se fabrica contra nuestro país.
Son acciones que desprecian la opinión mayoritaria de los estadounidenses, cuyo interés por conocer Cuba y ejercer su derecho a viajar se demostró en los 650 000 que nos visitaron en 2018, junto a medio millón de cubanos residentes en Estados Unidos.
Autoridades de Guyana visitan el recinto de Cuba en la Feria Expo Salud 2019
Georgetown, 5 de junio de 2019. El Vicepresidente y Ministro de Asuntos de los Pueblos Indígenas, Honorable Sydney Allicock, la Ministra de Salud Pública, Honorable Volda Lawrence, la Ministra de Relaciones Exteriores de Guyana, Honorable Dra. Karen Cummings y el Director Médico, Dr. Shamdeo Persaud, visitaron el recinto de Cuba en la Feria Expo Salud, donde se muestran los principales resultados de la colaboración médica cubana en ese país caribeño y en el mundo. Durante la visita las altas autoridades guyanesas compartieron con el Embajador y con integrantes de la Brigada de Colaboración.
Guyana celebra el Día de la Liberación de Africa
Georgetown, 28 de mayo de 2019. El Embajador de Cuba, Narciso Reinaldo Amador Socorro y la funcionaria Mayra Caridad León Pérez, participaron en la ceremonia del Día de la Liberación de África, invitados por la Organización para la Victoria del Pueblo de Guyana (OVP ), que también dedicó la conmemoración a lasrevoluciones de Venezuela y Cuba.
DECLARACIÓN SOBRE EL ANUNCIO DE NUEVAS MEDIDAS POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA
La Comunidad del Caribe (CARICOM) muestra preocupación por las nuevas medidas en virtud del Título III de la Ley Helms-Burton anunciada por el Gobierno de los Estados Unidos de América que fortalecerían el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba. La Comunidad denuncia la aplicación de leyes y medidas de carácter extraterritorial que son contrarias al derecho internacional.
La Embajada de Cuba en la República Cooperativa de Guyana conmemora el 134 Aniversario de la muerte en combate de José Martí
Georgetown, 17 de mayo de 2019. “Político, escritor, periodista, filósofo y poeta, con pensamiento profundo de las realidades de su época, previsor del futuro, defensor de la justicia, la solidaridad y la emancipación de los pueblos”.
Con estas palabras se recordó a José Martí, en la Embajada de Cuba en Guyana, con motivo del 134 aniversario su caída en combate.