Cuba en Guyana

Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela

Declaración del Gobierno Revolucionario

Autor: Granma | internet@granma.cu

13 de febrero de 2019 21:02:39

Cuba-Venezuela   

El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de «intervención humanitaria» en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.

Entre el 6 y el 10 de febrero de 2019, se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el Aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas, seguramente sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones, que se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países.

Medios políticos y de prensa, incluso norteamericanos, han revelado que figuras extremistas de ese gobierno, con una larga trayectoria de acciones y calumnias dirigidas a provocar o alentar guerras, como el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton, el Director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone, con la participación del Senador de la Florida, Marco Rubio, diseñaron, gestionaron el financiamiento y organizaron directa y detalladamente, desde Washington, el intento de golpe de estado en Venezuela mediante la ilegal autoproclamación de un presidente.

Son ellos mismos los que, personalmente o a través del Departamento de Estado, vienen realizando presiones brutales contra numerosos gobiernos para forzar su apoyo al llamado arbitrario a nuevas elecciones presidenciales venezolanas, mientras promueven el reconocimiento al usurpador que apenas cuenta con 97 mil votos como parlamentario, frente a los más de 6 millones de venezolanos que el pasado mes de mayo eligieron al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros.

Tras la resistencia al golpe ofrecida por el pueblo bolivariano y chavista, demostrada en las masivas manifestaciones de apoyo al Presidente Maduro y en la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Gobierno de los Estados Unidos ha intensificado su campaña política y mediática internacional y recrudece las medidas económicas coercitivas unilaterales contra Venezuela, entre las que puede citarse el bloqueo en bancos de terceros países de miles de millones de dólares

A ciento sesenta y seis años de su natalicio, José Martí continúa presente.

Georgetown, 26 de enero de 2019.  El Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez,  nació el 28 de enero de 1853, su vida y obra trascienden nuestras fronteras, es reconocido como el más universal de los cubanos, así fue recordado en un acto celebrado en la sede de la Embajada de Cuba en Guyana con la presencia de colaboradores de la salud y de la educación en esta hermana nación, cubanos residentes,  amigos de la solidaridad y  trabajadores de la Embajada cubana.  

El Embajador cubano Narciso Reinaldo Amador Socorro, recordó que el pensamiento de Martí tiene hoy plena vigencia frente a la embestida imperialista sobre nuestras tierras de América, en la insistencia de los Estados Unidos en apoderarse de Cuba, en el intento de golpe de Estado a la hermana República de Venezuela a la que ratificó el total apoyo de nuestro país.  

  

 

Cuba rechaza pretextos de autoridades golpistas de Bolivia para suspender relaciones diplomáticas Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Guyana, Georgetown, 25 de enero, 2020. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia hizo pública la decisión del Gobierno golpista de suspender las relaciones diplomáticas con la República de Cuba, alegando que el Gobierno cubano ha afectado de manera sistemática la relación bilateral y ha sido hostil hacia las autoridades bolivianas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechaza categóricamente las infundadas acusaciones del gobierno de facto boliviano.

Visitó Díaz-Canel al Presidente de Guyana

En un ambiente de cordialidad, intercambiaron sobre el positivo estado de las relaciones bilaterales y coincidieron en la voluntad de trabajar por su permanente fortalecimiento. Asimismo, dialogaron sobre temas de la agenda internacional

Autor: Granma | internet@granma.cu

18 de enero de 2019 21:01:20

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en horas de la tarde de este viernes al Excelentísimo Señor Brigadier David Arthur Granger   

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en horas de la tarde de este viernes al Excelentísimo Señor Brigadier David Arthur Granger, presidente de la República Cooperativa de Guyana, quien se encuentra de visita en nuestro país.

En un ambiente de cordialidad, intercambiaron sobre el positivo estado de las relaciones bilaterales y coincidieron en la voluntad de trabajar por su permanente fortalecimiento. Asimismo, dialogaron sobre temas de la agenda internacional.

Acompañó al distinguido visitante, el embajador de Guyana en Cuba, Excmo. Sr. Abdool Halim Majeed.

Por la parte cubana participó el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla.

 

 

 

 

Constituida la Comisión Electoral Especial de Circunscripción en Guyana para el Referendo de la nueva Constitución de la República de Cuba

Georgetown, 10 de enero de 2019. En la sede de la Embajada de Cuba  en esta capital tuvo lugar hoy el acto de constitución de la Comisión Electoral Especial de Circunscripción que organizará y dirigirá en Guyana el referendo de la nueva constitución de la República de Cuba.  

El acto solemne estuvo presidido por el Embajador Narciso  Reinaldo Amador Socorro y asistieron al mismo representantes  de la organizaciones políticas, colaboradores y trabajadores de la misión diplomática.

La Consejera Ana Violeta Castañeda Marrero, condujo la ceremonia de juramento  y firma del acta de la Comisión, la cual quedó integrada por: presidente,  Máster Alberto Castro Pérez; secretaria,  Dra. Ana Isabel Ruiz López, vocales, Lic. Yaimara Cepeda Jiménez, Dra. Grechel Chaveco Bautista e Ingeniero Yosvany Hernández Zaldívar.    

La Consejera Ana Violeta Castañeda Marrero, expresó la seguridad de que las organizaciones, instituciones y personas presentes en el acto prestarán  todo el apoyo y ayuda a las autoridades electorales designadas, así  como la confianza de que las elecciones serán una nueva victoria de la patria y el socialismo.

 

Páginas