Cuba en Guyana

DECLARACIÓN SOBRE EL ANUNCIO DE NUEVAS MEDIDAS POR EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS CONTRA CUBA

La Comunidad del Caribe (CARICOM) muestra preocupación  por las nuevas medidas en virtud del Título III de la Ley Helms-Burton anunciada por el Gobierno de los Estados Unidos de América que fortalecerían el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba. La Comunidad denuncia la aplicación de leyes y medidas de carácter extraterritorial que son contrarias al derecho internacional.

La Embajada de Cuba en la República Cooperativa de Guyana conmemora el 134 Aniversario de la muerte en combate de José Martí

Georgetown, 17 de mayo de 2019. “Político, escritor, periodista, filósofo y poeta, con pensamiento profundo de las realidades de su época, previsor del futuro,  defensor de la justicia,  la solidaridad y la emancipación de los pueblos”.
Con estas palabras se recordó  a José Martí, en la Embajada de Cuba en Guyana, con motivo del 134 aniversario su caída en combate.

Ministra de Salud de Guyana reconoce labor de colaboradores cubanos

Georgetown, 29 de abril de 2019. La Ministra de Salud Pública de Guyana, Honorable Volda Lawrence, entregó diplomas de reconocimiento a 14 colaboradores que culminaron su labor solidaria de tres años   en la República Cooperativa de Guyana.  La  Ministra resaltó la importancia para su país de la colaboración médica de Cuba.

El embajador cubano, Narciso Reinaldo Amador Socorro y  la  Jefa de la Brigada Médica, Dra. Tatiana García Téllez, felicitaron  y les desearon un feliz regreso a la patria a los colaboradores  y expresaron  la disposición de las autoridades cubanas de continuar cooperando con el Gobierno  y el pueblo de Guyana en el campo de la salud pública.

Declaración de la Asociación de Cubanos Residentes en Guyana.

El gobierno de los Estados Unidos continúa con su afán de apoderarse de Cuba por cualquier vía, en esta ocasión al aplicar el  Capítulo III de la Ley Helms Burton que en esencia es rendir por necesidades, hambre, y enfermedades al  pueblo cubano.

Esta medida extraterritorial, pretende perjudicar directamente a la población cubana al tratar de limitar las inversiones en nuestro país, reducir las remesas familiares que tanto ayudan a palear la economía del ciudadano de a pie,  además de perjudicar al  sector creciente de los  cuentapropistas,  quienes, de una manera u otra,  reciben los beneficio de una economía creciente en función de la adquisición de sus materias primas y productos para su gestión.

Nosotros miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en la Republica Cooperativa de Guyana, nos pronunciamos en contra de esta nueva patraña imperial

La Revolución Cubana reitera su firme determinación de enfrentar la escalada agresiva de los Estados Unidos

Declaración del Gobierno Revolucionario

Hoy 17 de abril se cumple un aniversario del inicio de la agresión militar de Playa Girón en 1961. La decidida respuesta del pueblo cubano en defensa de la Revolución y del socialismo, dio lugar, en solo 72 horas, a la primera derrota militar del imperialismo en América.

Curiosamente, es la fecha escogida por el actual gobierno de los Estados Unidos para anunciar la adopción de nuevas medidas de agresión contra Cuba y reforzar la aplicación de la Doctrina Monroe.

El Gobierno Revolucionario rechaza en los términos más enérgicos la decisión de permitir en lo adelante que se tome acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de los Estados Unidos, y la de endurecer los impedimentos a la entrada en los Estados Unidos de directivos y familiares de las empresas que invierten legítimamente en Cuba, en propiedades que fueron nacionalizadas. Son acciones contempladas en la ley Helms-Burton que fueron rechazadas desde hace mucho por la comunidad internacional, que la nación cubana repudió desde su promulgación y aplicación en 1996, y cuyo fin fundamental es imponer la tutela colonial sobre nuestro país.

Páginas