Celebrada Segunda Ronda Migratoria Cuba-Guyana
Georgetown, 12 de abril de 2019. Los días 10 y 11 de abril de 2019, tuvo lugar en Georgetown la II Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre la República de Cuba y la República Cooperativa de Guyana, presidida por Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba y Winston Félix, ministro de Ciudadanía de la República Cooperativa de Guyana.
Las sesiones de trabajo transcurrieron en un ambiente fructífero y de respeto mutuo. Durante el encuentro, se intercambió sobre el comportamiento del flujo migratorio entre ambos países y los ilícitos asociados al mismo
Cubanos residentes en Guyana sostienen encuentro con el Director General de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior
Georgetown, 10 de abril de 2019. En la sede de la Embajada de Cuba en esta capital tuvo lugar una reunión entre un grupo de ciudadanos cubanos residentes en Guyana y sus familiares y el Director General de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Embajador Ernesto Soberón Guzmán.
En el encuentro también participaron la Directora de Política Migratoria y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior, Yanet Stable Cárdenas, la Jefa de información y Análisis de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior, Mayor Tatiana Pupo Gómez y funcionarios de la Embajada de Cuba en Georgetown.
Celebrarán Guyana y Cuba Segunda Ronda de Conversaciones Migratorias
Cuba y la República Cooperativa de Guyana celebrarán en este país la Segunda Ronda de Conversaciones Migratorias pactada para los días 10 y 11 del presente mes, como parte de los intercambios que en esta esfera celebran periódicamente ambos países.
Las delegaciones de ambos países estarán presididas por el Ministro de Ciudadanía de Guyana Honorable Winston Felix y por el Director General de la Dirección de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, Excmo. Sr. Ernesto Soberón Guzmán.
Este encuentro será propicio para repasar los asuntos tratados en la primera ronda de conversaciones, además de puntualizar aspectos de mutuo interés entre ambos países, como forma de garantizar una inmigración legal, organizada y segura, combatir el tráfico y la trata de personas, así como la integridad física y el respeto a los derechos humanos de los viajeros.
Cuba convoca a una movilización por la paz y contra una intervención imperialista en América Latina
El Gobierno Revolucionario reitera su firme e invariable solidaridad con el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, la Revolución Bolivariana y Chavista y la unión cívico-militar de su pueblo, y hace un llamado a todos los pueblos y gobiernos del mundo a defender la paz
Autor: Granma | internet@granma.cu
19 de febrero de 2019 22:02:27
•El ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, llamó este martes, en conferencia de prensa, a que la Organización de Naciones Unidas (ONU) respalde la soberanía del pueblo venezolano y no permita bajo ningún concepto la intromisión en los asuntos internos de esa nación, así como la violación del Derecho internacional.
Urge detener la aventura militar imperialista contra Venezuela
Declaración del Gobierno Revolucionario
Autor: Granma | internet@granma.cu
13 de febrero de 2019 21:02:39
Cuba-Venezuela
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de «intervención humanitaria» en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.
Entre el 6 y el 10 de febrero de 2019, se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el Aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas, seguramente sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones, que se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países.
Medios políticos y de prensa, incluso norteamericanos, han revelado que figuras extremistas de ese gobierno, con una larga trayectoria de acciones y calumnias dirigidas a provocar o alentar guerras, como el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton, el Director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Claver-Carone, con la participación del Senador de la Florida, Marco Rubio, diseñaron, gestionaron el financiamiento y organizaron directa y detalladamente, desde Washington, el intento de golpe de estado en Venezuela mediante la ilegal autoproclamación de un presidente.
Son ellos mismos los que, personalmente o a través del Departamento de Estado, vienen realizando presiones brutales contra numerosos gobiernos para forzar su apoyo al llamado arbitrario a nuevas elecciones presidenciales venezolanas, mientras promueven el reconocimiento al usurpador que apenas cuenta con 97 mil votos como parlamentario, frente a los más de 6 millones de venezolanos que el pasado mes de mayo eligieron al Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros.
Tras la resistencia al golpe ofrecida por el pueblo bolivariano y chavista, demostrada en las masivas manifestaciones de apoyo al Presidente Maduro y en la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el Gobierno de los Estados Unidos ha intensificado su campaña política y mediática internacional y recrudece las medidas económicas coercitivas unilaterales contra Venezuela, entre las que puede citarse el bloqueo en bancos de terceros países de miles de millones de dólares