Cuba en Haití

Cuba comparte lo que tiene y da vida

Cuba llega otra vez a Italia, ahora a Turín, en la región de Piamonte. Es la segunda brigada en esa nación europea. La primera ya cura en Lombardía, el epicentro de la COVID-19 en esa nación, y como esta, otros 38 cubanos –21 médicos, 16 enfermeros y un coordinador logístico–, salvarán vidas sin pedir nada a cambio, porque la solidaridad no se cobra.

Refuta el MINREX en nota diplomática difamación sobre embarques de drogas.

El 13 de abril de 2020, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba comunicó por Nota diplomática a la Embajada de los Estados Unidos en La Habana que refuta la afirmación que la revista Newsweek, en artículo del 3 de abril de 2020, adjudica a un “alto funcionario” del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y según el cual “la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos tiene evidencias” de que se han producido embarques de drogas entre Venezuela y Cuba.

La intelectual haitiana Suzy Castor condena el bloqueo de EE.UU contra Cuba.

Puerto Príncipe, 11 de abril de 2020.- En reciente entrevista ofrecida a Prensa Latina por la historiadora y activista por los derechos humanos Suzy Castor, la reconocida intelectual haitiana condenó el criminal bloqueo que, por más de medio siglo, ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos a Cuba.

Declaración de la Asociación de Profesionales Haitianos Formados en Cuba (APROHFOC).

Puerto Príncipe, 08 de abril de 2020.- La Asociación de Profesionales Haitianos Formados en Cuba (APROHFOC), a través de un video realizado a Franck Saint Jean, miembro de su ejecutivo, dio a conocer una declaración en la que saluda los esfuerzos de Cuba en la lucha contra la pandemia del Covid-19, en varios países, al tiempo que reclama el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos a nuestro país.

Páginas