Cuba en Haití

Declaración de la Asamblea de los Pueblos del Caribe.

Puerto-Príncipe, el 27 de abril 2020.

El Comité Ejecutivo Regional de la Asamblea de los Pueblos del Caribe (CER-APC) sigue con mucha preocupación la propagación del coronavirus y sus consecuencias dramáticas para nuestros pueblos. Por las características propias de nuestra región y el modelo dependiente que domina nuestras economías, millones de caribeños y caribeñas confinados viven una brusca caída de sus ingresos con el desplomo del precio de las materias primas y la caída vertiginosa de las actividades turísticas y de cruceros. Nuestra región recibió 29 millones de turistas durante el año 2018 – 2019 y depende del mercado internacional para alimentarse. Los ingresos fiscales de los gobiernos también se ven duramente afectados por la parálisis de una buena parte de las actividades económicas que facilitaban el financiamiento de las políticas públicas.

“Pronunciamientos de la colonia cubana en Haiti, en tiempos de Coronavirus y de rechazo al bloqueo”.

La dicha de ser cubano no es algo que se nos pueda arrebatar, aún bajo circunstancias extremas como las que vive hoy el mundo, debido a esta terrible pandemia de la COVID-19. Y es que estamos hechos de amor y solidaridad, que incluso soportando por casi 60 años el brutal bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU contra nuestra isla, no dejamos de ser un pueblo humanitario. Dando continuidad al legado de Fidel, "seguimos siendo cubanos".

Participará Presidente Díaz-Canel en Cumbre Virtual del MNOAL

La Habana, 2 de mayo de 2020. El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz–Canel Bermúdez, participará en la Cumbre Virtual “Unidos contra la COVID-19”, convocada por Azerbaiyán en su condición de presidente del Movimiento de Países No Alineados, en el formato del Grupo de Contacto, que integran representantes de las diferentes regiones que conforman el Movimiento.

Páginas