La causa palestina es la de todos los revolucionarios
La Habana, 2 de marzo de 2024.- Miles de habaneros amanecieron este sábado en un sitio simbólico de la capital, la Tribuna Antiimperialista. Este espacio que aún se reconstruye, fue testigo otra vez de una movilización de solidaridad, en esta ocasión con el pueblo palestino.
Ante el apacible malecón de La Habana, en esta segunda mañana de marzo, cubanos de varias generaciones recordaron que hace casi cinco meses comenzó el genocidio israelí y más de 29 000 personas han perdido la vida, fundamentalmente mujeres y niños.
Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
1ro de marzo de 2024
Querido primer ministro Ralph Gonsalves,
Querida presidenta Xiomara Castro,
Estimado presidente Gustavo Petro,
Estimado secretario general António Guterres,
Excelentísimos jefes de Estado y de Gobierno y otros jefes de Delegaciones. Amigos latinoamericanos y caribeños:
Hungria presente en el Festival del Habano
El XXIV Festival del Habano y la Feria Comercial del evento abrieron sus puertas hoy en el Palacio de las Convenciones de La Habana, con la participación de más de 2 900 representantes de 108 países.
Durante el acto inaugural, el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva comentó que este es un espacio idóneo para el intercambio entre personas de negocios y el público, todos atraídos por la cultura del habano.
Recibe la Universidad de Oriente delegación Húngara
Recibe la Universidad de Oriente (UO) la visita del Dr. Peter Hersic, investigador y director de los Laboratorios UltraSmart SL de Hungria con la finalidad de ampliar las posibilidades de colaboración entre ambas instituciones.
En la conferencia magistral del profesor Hersic y posterior intercambio con académicos santiagueros se abordaron varias de las áreas de investigación desarrolladas por su laboratorio, tales como las tecnologías vinculadas a las comunicaciones, la rehabilitación, el uso del láser, la resonancia magnética entre otras.