Embajada de Cuba en Mongolia realizó actividad con amigos de los sectores de la educación, las universidades y la ciencia agropecuaria
La embajada de Cuba en Mongolia realizó actividad con amigos de los sectores de la educación, las universidades y la ciencia agropecuaria.
Asistieron, entre otros, la presidenta de la Universidad CITI, Dra. Baigalmaa Tsembel, la Directora de la Escuela No. 52 José Martí, la Sra. Tseenkhand Lumben, científicos agropecuarios y profesores de facultades de la Universidad Nacional de Mongolia (NUM).
Realizará Cuba Conferencia Internacional por el Decenio de los Afrodescendientes del 9 al 13 de diciembre
Del 9 al 13 de diciembre se va a desarrollar la Conferencia Internacional Cuba 2024, Decenio de los Afrodescendientes, Igualdad – Equidad – Justicia Social, con sede en La Habana y en Matanzas. El amplio programa de este evento fue explicado el jueves 28 de noviembre en Conferencia de Prensa en el Centro de Prensa Internacional en La Habana, por Rolando Julio Rensoli, presidente del Comité Organizador del evento y secretario del grupo coordinador ejecutivo del programa Color Cubano contra el racismo y la discriminación racial.
Embajador de Cuba en Mongolia asistió a actividades conmemorativas del centenario de la primera Constitución y de la Proclamación de la República en este país
El Embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, asistió ayer a la sesión especial del Parlamento para conmemorar el centenario de la primera Constitución y de la Proclamación de la República Popular de Mongolia en 1924.
A la ceremonia asistieron el presidente del Gran Hural del Estado, Amarbayasgalan Dashzegve; el presidente, Khurelsukh Ukhnaa, el primer ministro, Oyun-Erdene Luvsannamsrai, los parlamentarios y los Embajadores, entre otros.
Mensaje del Embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, con motivo del centenario de la aprobación de la primera Constitución mongola, a través de la Web del Parlamento, el 26 de noviembre
“La Constitución del país es la más importante de las leyes. Es la ley de leyes o la ley suprema de cada nación que debe ser respetada y defendida por todos los ciudadanos e instituciones del país.
La Constitución establece las cuestiones más importantes de un país, entre otras, los derechos soberanos sobre su territorio y sus recursos, la estructura del Estado y el gobierno y los derechos y deberes de sus ciudadanos.




