Discurso del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 30 de octubre de 2024.
Señor Presidente:
Distinguidos Representantes Permanentes:
Estimados Delegados:
Una causa cubana que mantiene unido al mundo
La Habana, 29 de octubre de 2024.- Es la trigésima segunda ocasión en que Cuba logra la hazaña de unir al mundo, en medio de un panorama internacional convulso, mediado por guerras sin fin a la vista, y como parte del cual muchos gobiernos son intimidados por Estados Unidos, cuya administración insiste en comandar, mediante todo tipo de tácticas, los destinos del planeta.
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU sobre “La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina”
Señor Presidente:
Apoyamos las declaraciones de Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados; de Camerún, a nombre de la Organización de la Cooperación Islámica; y de Senegal, en su condición de Presidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino.
Resulta inconcebible que, tras más de un año de iniciado, el Consejo de Seguridad no haya puesto fin al genocidio que se comete contra el pueblo palestino.
Concluyo visita a Mongolia del Director del Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas de Cuba (CIMEQ) con encuentro con empresas de medicina natural y tradicional
La visita a Mongolia del director del Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ), Dr. Roberto Castellanos Gutiérrez, concluyó con un encuentro en la Embajada de Cuba con varias empresas de medicina natural y tradicional.
En la actividad el Dr. Castellanos informó sobre las áreas de trabajo del CIMEQ y de Cuba en materia de medicina natural y tradicional y las empresas de Mongolia intercambiaron individualmente sobre sus principales producciones en esa materia.