Cuba en Mongolia

Palabras pronunciadas por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Schomburg Center, en Harlem. 23 de septiembre de 2024

Buenas noches,

Kevin C. Williams, Director Adjunto del Centro Schomburg para la Investigación en Cultura Afrodescendiente.

Dra. Rosemari Mealy y Manolo De Los Santos
Co-Convocantes, Comité de Bienvenida Harlem-Cuba

Estimados todos,

Para los cubanos, siempre es un honor y un motivo de satisfacción visitar Harlem y rendir homenaje a su gente.

Nos unen lazos históricos de solidaridad y afinidad cultural.

Por eso, siempre hacemos uso de nuestros compromisos con las Naciones Unidas para visitar Harlem cada vez que estamos en Nueva York.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Diálogo Interactivo 1 de la Cumbre del Futuro

Señor Presidente:

Excelencias, distinguidos invitados:

El cumplimiento de la Agenda 2030 y el objetivo supremo de la erradicación de la pobreza, no podrán alcanzarse sin abordar de manera honesta, los fallos estructurales y morales del orden internacional vigente. Una agenda realmente transformadora esa dirección, debe:

a)    Marcar pautas claras para una profunda reforma de la arquitectura financiera internacional en términos de gobernanza, representación y de acceso a la financiación por parte de los países en desarrollo.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Cumbre del Futuro. Nueva York, 22 de septiembre de 2024

Señor Presidente:

El 12 de octubre de 1979, en este mismo podio, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, alertó que, si no resolvíamos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades del momento, el futuro sería apocalíptico. 

Sufrimos todavía los estragos del colonialismo y el neocolonialismo. 

Las bondades prometidas de la globalización neoliberal fueron una quimera. Se han acentuado las desigualdades y la exclusión, tanto en el mundo real como en el ciberespacio.

Casi 600 parlamentarios de 73 países llaman a los Estados Unidos a retirar a Cuba de la lista de «Estados patrocinadores del terrorismo»

Casi 600 parlamentarixs de 73 países de todo el mundo escribieron una carta conjunta, coordinada y publicada por la Internacional Progresista (IP), en la que condenan la designación de Cuba por los Estados Unidos como «Estado patrocinador del terrorismo» por considerarla «cínica, cruel y una clara violación del derecho internacional». En la carta, publicada hoy, viernes 20 de septiembre, los legisladores llaman a sus respectivos gobiernos a «tomar medidas inmediatas para abogar por la eliminación [de la designación]».

Convocan el I Congreso Internacional de Egresados de La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y II Asamblea Internacional de Egresados (SMIELAM), en La Habana, del 11 al 15 de noviembre de 2024

La Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), y la Sociedad Médica Internacional de Egresados de la ELAM (SMI-ELAM), convocan al I Congreso Internacional de Egresados de la ELAM y II Asamblea Internacional de Egresados (SMIELAM) en el marco del XXV Aniversario de la institución, organizado como parte de las actividades programadas en homenaje a la memoria histórica del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, la solidaridad y la colaboración médica cubana, a celebrarse del 11 al 15 de noviembre de 2024, en modalidad presencial, con sede en el Palacio de las Convenciones de La

Páginas