Cuba en Mongolia

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU sobre “La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina”

Señor Presidente:

Apoyamos las declaraciones de Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados; de Camerún, a nombre de la Organización de la Cooperación Islámica; y de Senegal, en su condición de Presidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino.

Resulta inconcebible que, tras más de un año de iniciado, el Consejo de Seguridad no haya puesto fin al genocidio que se comete contra el pueblo palestino.

Concluyo visita a Mongolia del Director del Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas de Cuba (CIMEQ) con encuentro con empresas de medicina natural y tradicional

La visita a Mongolia del director del Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ),  Dr. Roberto Castellanos Gutiérrez, concluyó con un encuentro en la Embajada de Cuba con varias empresas de medicina natural y tradicional.

En la actividad el Dr. Castellanos informó sobre las áreas de trabajo del CIMEQ y de Cuba en materia de medicina natural y tradicional y las empresas de Mongolia intercambiaron individualmente sobre sus principales  producciones en esa materia.

Director del Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas de Cuba (CIMEQ) visitó ayer el Hospital General para Servidores Especiales del Estado de Mongolia

El director del Centro de Investigaciones Medico Quirúrgicas (CIMEQ),  Dr. Roberto Castellanos Gutiérrez, visitó el Hospital General para Servidores Especiales del Estado de Mongolia, en compañía del embajador de Cuba, Jorge Ferrer.

El Dr Castellanos reciprocó la visita que realizó al CIMEQ, el  director del hospital, Dr. Khurelbaatar Bat-Ireedui, en marzo pasado, en ocasión de la visita  a Cuba del Ministro de Justicia y Asuntos Internos de Mongolia.

Palabras del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el Foro de Inversiones 2023 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

Agricultura y alimentación son términos inseparables y en el caso de Cuba resultan estratégicos. Por muchas razones que no caben en unas pocas frases: vivimos una época marcada por la desigualdad y la injusticia en las relaciones económicas, que donde más cruelmente se expresan es en las dolorosas carencias alimentarias que padecen las grandes mayorías excluidas del progreso en esa vital área.

Páginas