Nicaragua

Ministra cubana de Educación cumple agenda de trabajo en Nicaragua

Managua, 24 jun.- La ministra cubana de Educación, Ana Elsa Velázquez, cumple hoy su primera jornada de trabajo de la agenda de cuatro días de estancia en Nicaragua, a fin de intercambiar experiencias con directivos del sector en este país centroamericano.

Este lunes Velázquez visitará los departamentos de León (oeste) y Estelí (norte), según el programa facilitado por el embajador cubano, Juan Carlos Hernández.

Reclamo de independencia para Puerto Rico vuelve a resonar en ONU

El pedido de independencia para Puerto Rico vuelve a sentirse este lunes en la ONU, hasta donde llegan numerosos peticionarios de esa isla para una audiencia ante un Comité Especial del organismo multilateral.

Entre esas boricuas se encuentra Jocelyn Velázquez, del movimiento de resistencia Se acabaron las promesas, que se opone a la imposición por parte de Estados Unidos de una Junta de Control Fiscal.

Línea editorial de la agencia Prensa Latina es martiana y objetiva

Managua, 21 jun (Prensa Latina) La línea editorial de la agencia de noticias Prensa Latina es martiana y objetiva, reafirmó hoy su presidente, Luis Enrique González, en entrevista concedida el programa televisivo Detalles del Momento, que transmite el Canal 6 de Nicaragua.
 
El directivo señaló que esa línea fue definida por el primer director general del medio, el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti, en un artículo titulado Prensa Latina, en el cual aclaró, sin embargo, que la agencia no sería imparcial.

Primer vicepresidente de Cuba se reúne con el líder de la Federación Sindical Mundial

CUBA, 21 de junio de 2019.- El primer vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, se reunió este jueves en Ginebra con el secretario general de la Federación Sindical Mundial (FSM), George Mavricos, en el ámbito de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Durante el intercambio sostenido, Valdés Mesa y Mavricos trataron sobre la situación del sindicalismo en el mundo y la tradicional postura solidaria de la FSM con América Latina, en particular hacia Cuba y Venezuela.

Páginas