Asunción, Paraguay. La jefa de la Misión Diplomática de Panamá, Dra. Luz Divina Arredondo, organizó una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes en Asunción por el 103 Aniversario de la Independencia. Invitado como parte del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, el Embajador cubano Dr Francisco Fernández Peña, asistió a la ceremonia junto a sus pares de Brasil, Uruguay, Argentina entre otros, resultándole familiar por haber cumplido misión anteriormente en el país istmeño.
En sus palabras centrales, la Dra. Arredondo destacó que Panamá logró la independencia (de España) el 28 de noviembre de 1821, más tarde que el resto de los países centroamericanos. Y a diferencia de ellos, no se convierte en una república sino que pasa a formar parte de la Gran Colombia, el proyecto de unión de naciones de Simón Bolívar, motivado porque había formado parte del Virreinato de Nueva Granada (también integrado por las actuales Venezuela, Colombia y Ecuador).
Pero con la desintegración de la Gran Colombia en 1831, Panamá quedó unida a lo que es actualmente Colombia con diferentes nombres y organizaciones político-territoriales hasta que, finalmente, se separó el 3 de noviembre de 1903 para ser república, más de 80 años después de haberse liberado de España. Su estratégica posición geográfica y la conexión interoceánica a través del Canal de Panamá, son atributos de su (Cubaminrex / Embacuba Paraguay).