La Habana, Cuba. Con una velada por la paz y la unidad de los pueblos se efectuó el concierto de apertura del VIII Encuentro de Cantoras “Ella y Yo” y de clausura del evento por el XV Aniversario de Canto de Todos. En el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, artistas de Cuba y de varios países de nuestra región fueron los protagonistas, estando Paraguay representado en ambos eventos por el trovador Cristian Silva y las cantautoras Rocío Robledo, Gea Cáceres y Natalia de la Vega.
La presentadora del primer certamen, la cantautora Annie Garcés, tras dar la bienvenida abrió la gala, que culminó con aplausos cerrados del público. La canción de autor se hizo más presente que nunca con cantoras de Paraguay, España, Chile y Argentina, así como de las provincias cubanas de Camagüey, Ciego de Ávila, Guantánamo, Villa Clara y La Habana. La voz de la cantante Anabel López hizo vibrar el teatro con el tema de Silvio Rodríguez “Te amaré”.
El trío de cantoras paraguayas Las Conchas Sin Mar entonó una melodía en idioma guaraní, mientras que su compatriota el trovador Silva lo hizo con la canción Reina, de su autoría. La instrumentista madrileña Virginia Rodrigo interpretó magistralmente dos canciones tocando el cajón. Para finalizar las trovadoras subieron al escenario y culminaron la primera noche de la cita juglaresca con una canción, casi un himno, de Silvio Rodríguez, “La maza”, para dar paso al cierre de Canto de todos, una fusión de poesía y tonadas.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del organizador del evento, Iván Soca, quien homenajeó a Vicente Feliú por el 25 aniversario de un histórico concierto que el mismo realizara en la Casa de Las Américas. Grandes son los retos que nos quedan por delante, indicó el organizador de Canto de todos.
Soca también recordó a las víctimas del 11 de septiembre en Nueva York y evocó al ex presidente chileno Salvador Allende, quien falleció este día de 1973. Al finalizar se refirió al discurso pronunciado por Fidel Castro en Ciudad Libertad el 8 de enero de 1959, para celebrar el triunfo revolucionario con la entrada del Ejército Rebelde a La Habana: “Y sin embargo, queda mucho por hacer todavía; no nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil, quizás en lo adelante todo sea más difícil”. (Cubaminrex 7 Embacuba Paraguay)