
ESTADOS UNIDOS, 18 de septiembre de 2017.- Con la presencia del Embajador cubano José Ramón Cabañas Rodríguez tuvo lugar este 14 de septiembre, en la Iglesia Bautista El Calvario, en Washington D.C., el evento principal de la Jornada contra el Bloqueo, organizada por el Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos, junto a otras organizaciones solidarias con Cuba en los EE.UU, la cual tiene como propósito demandar la eliminación de esta injusta política impuesta a Cuba hace más de 55 años.
En su intervención ante más de 200 asistentes, el diplomático cubano destacó el compromiso de Cuba con la salud pública, el impacto negativo del bloqueo a este sector y las potencialidades de colaboración existentes con EE.UU. para beneficio de ambos países.
Asimismo, se refirió al trabajo que realizan actualmente profesionales cubanos de conjunto con la Universidad de Illinois en Chicago, para contribuir a la reducción de tasas de mortalidad infantil en una comunidad de esa ciudad, un ejemplo de lo que se puede hacer entre ambas naciones en el campo de la salud.
Actualizó además a los presentes sobre la marcha de la recuperación en la Isla luego del impacto del Huracán Irma.
Como parte del encuentro sesionó, también, un panel que estuvo compuesto por el Dr. Jesús de los Santos Reno Céspedes, Jefe de Pediatría del Instituto Nacional de Oncología y Radiología de La Habana; Leima Martínez Freire, especialista de la División Norteamericana del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Dra. Margaret Flowers, codirectora de Resistencia Popular, y jóvenes médicos estadounidenses, egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina. (Cubavsbloqueo-Embacuba Estados Unidos)