Ottawa, 27 de noviembre de 2017. Los funcionarios y trabajadores de la Embajada de Cuba en Canadá, junto a sus familiares y amigos de la organización de solidaridad Ottawa-Cuba Connection, rindieron homenaje este domingo al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, al cumplirse el 25 de noviembre el primer aniversario de su desaparición física.
En nombre de todos los miembros de la Misión, la primera secretaria a cargo de Prensa y Cultura, Máriem Martínez Laurel, rememoró la tristeza experimentada al conocer del fallecimiento de Fidel, un hombre “que cambió la historia de su país; que se convirtió en uno de los hombres más importantes de su siglo; en uno de los hombres más queridos y admirados en el mundo entero; que devolvió la esperanza no solo a millones de cubanos sino a millones de personas en todo el mundo que forman parte de ese 99 % de la población mundial explotado, desfavorecido, olvidado por el sistema capitalista”.
Al reflexionar sobre la mejor manera de honrar a Fidel la diplomática cubana hizo referencia a las palabras de Eusebio Leal, el Historiador de La Habana y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la discusión el año pasado en la Asamblea del proyecto de ley sobre el uso del nombre y la figura del compañero Fidel Castro Ruz: “Cumplamos la voluntad de un vivo, no de un muerto: No me rindan culto de palabra, ríndanme culto de obras: que se levante la producción, que se levante el campo, que se levante el trabajo, que avergüence el robo; que se sienta orgullo de nacer en esta República, que no emigren, que permanezcan, que trabajen, que se unan, y entonces estoy seguro que —como dice la canción— ese caballo blanco que ahora va descabalgado permanecerá eternamente y sobre él irá invisible pero cierta su figura”
En el acto fue transmitido el documental producido por Mundo Latino, “El mérito de seguir vivo”, el cual refleja el paralelismo histórico entre la llamada Caravana de la Libertad, ruta seguida durante más de mil kilómetros por el Ejército Rebelde después del Triunfo de la Revolución Cubana, del 2 al 8 de enero de 1959, a lo largo de la cual el pueblo de Cuba recibió con júbilo a los victoriosos combatientes de la Sierra Maestra encabezados por Fidel, y el recorrido inverso realizado el pasado año por la caravana que llevó los restos del Comnadante en Jefe hasta el cementerio Santa Efigenia, de Santiago de Cuba, escoltado igualmente por un mar de pueblo a su paso.
Embajada de Cuba en Canadá