Cuando se cumplen 123 años de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, la Embajada de Cuba en la Argentina organizó un acto oficial conmemorativo dedicado al Apóstol. El mismo estuvo presidido por el Embajador de la República de Cuba, Orestes Pérez Pérez y el Coordinador de las Cátedras Martianas en Argentina, Juan Pastor González y contó con la presencia de la Misión Estatal Cubana y amigos argentinos que cada día aprecian y defienden el ideario martiano. Antes de iniciar la actividad, se dedicó un minuto de silencio a las víctimas del accidente aéreo recientemente acontecido en Cuba.
La ocasión fue propicia para que la Embajada develara un nuevo busto de José Martí, que repone uno anterior existente deteriorado ya por el tiempo. Tan noble gesto fue posible gracias a la colaboración de los artistas plásticos argentinos Marta y Pablo Ibarra (autores de la obra), la asistencia del Departamento de Monumentos y Obras de Arte de la ciudad (MOA) y las autoridades del Parque Tres de Febrero de la capital argentina. El busto quedó repuesto en el mismo sitio ya otorgado al Apóstol dentro del conocido Paseo de los Poetas del Rosedal de Palermo. Los niños y adolescentes de la Misión Estatal cubana ubicaron la primera ofrenda floral ante el nuevo busto, al tiempo que el arte cubano (poeta José Antonio Más) y argentino (trovadores Pepa Pascal y Carlos Molinero) una vez más se unían desde la poesía y el canto luctuoso, atravesado por la enorme pérdida y dolor que atraviesa hoy el pueblo cubano por la pérdida de vidas humanas en el siniestro.
La jornada martiana de mayo había iniciado en Argentina el día 9, cuando se inauguró en el honorable Senado de la Nación la muestra de artes plásticas “Patria” del artista cubano Juan Miranda. Este 23 de mayo, concluirá el merecido homenaje al más universal de los cubanos con una jornada científica organizada por las Cátedras Martianas en Argentina, en la cual se presentarán diversas ponencias como antesala a la IV Conferencia por el Equilibrio del Mundo.
EMBACUBA ARGENTINA