El día de ayer 17 de noviembre, en el marco de la protesta del magisterio colombiano por una mejor educación y contra la reforma tributaria, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba en la ciudad de Medellín expresó su apoyo decidido a esta justa causa y denunció al Imperialismo Norteamericano, por el criminal bloqueo que mantiene contra el pueblo y el gobierno cubanos, a pesar de la iniciación de relaciones diplomáticas entre los dos países.
En cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, realizado en Cali el pasado mes de octubre.
Expresiones y marchas similares se llevaron a cabo en Barranquilla, Cali y Bogotá, exigiendo también la entrega del territorio ilegalmente ocupado por la base naval norteamericana en Guantánamo, donde, como se recuerda, el Gobierno de EE.UU viola, impunemente, los derechos humanos de los prisioneros que allí mantiene.
Para ampliar el conocimiento al respecto, en la ciudad de Medellín el próximo lunes, 21 de noviembre a las 6 pm, en el auditorio de la Cooperativa Confiar (Avenida primero de Mayo) se llevará a cabo el conversatorio: “PROCESO HACIA LA NORMALIZACION DE RELACIONES DIPLOMATICAS ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS” con la participación de Zulan Popa, Segunda Jefe de Misión de la Embajada de Cuba en Colombia (Partido Comunista Colombiano).