Ulán Bator, Mongolia. 6 de agosto de 2020. El nuevo Ministro de Salud Pública de Mongolia, Sr. Munkhsaikhan Togtmol, recibió hoy al Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción en un encuentro de trabajo que sirvió para conversar sobre las acciones a desarrollar en esta importante esfera de las relaciones entre ambos países. El Embajador cubano comenzó el encuentro resumiendo el trabajo realizado durante los últimos tres años y los avances alcanzados en el proceso de registro y promoción de los productos biotecnológicos cubanos para el tratamiento de la diabetes y la hepatitis, así como la colaboración de especialistas médicos cubanos con entidades privadas de la salud en Mongolia.
Durante el encuentro el Embajador informó al Ministro sobre los avances de Cuba en este sector y los índices alcanzados, incluida una actualización de la batalla que libran las autoridades cubanas de la salud y el gobierno contra la pandemia de la COVID-19. Los exitosos protocolos de atención a los casos confirmados y los productos farmacéuticos biotecnológicos cubanos que se usan fue otro de los tópicos tratados. Así mismo el diplomático explicó al Ministro sobre la noble labor internacionalistas de los galenos cubanos alrededor del mundo, incluidas las más de 45 brigadas médicas que han combatido la pandemia de la COVID-19 en diferentes países.
El Ministro reconoció en el encuentro el avance de Cuba en el sector de la salud y la producción de medicamentos, también agradeció la ayuda desinteresada de nuestro pueblo y gobierno a Mongolia en la formación de jóvenes mongoles en carreras de estudios superiores, específicamente se refirió a los jóvenes formados en estomatología y medicina. El Embajador cubano por su parte señalo que en la actualidad estudian en Cuba unos 19 jóvenes mongoles de los cuales unos 17 lo hacen en la carrera de medicina.
En la reunión se repasaron los intereses de colaboración en materia de salud entre ambos países reflejados en la Carta de Intención firmada en el año 2017 y su concreción en programas específicos de trabajo que puedan beneficiar al pueblo mongol en el tratamiento y control de enfermedades como la diabetes y la hepatitis que hoy constituyen graves problemas de salud para esta hermana nación. (EmbaCuba Mongolia)

