Declaración del SUNCA rechaza la inclusión de Cuba en la lista de los estados patrocinadores del terrorismo

Montevideo, 13 de enero del 2021

DECLARACIÓN PÚBLICA DEL SUNCA

El Comité Ejecutivo Nacional del SUNCA, reunido el día de hoy, al concluir la discusión aprobó la siguiente declaración:

En el plano internacional

El mundo sigue sufriendo las consecuencias sociales, económicas, ambientales y políticas de la agudización de la crisis estructural del capitalismo. Esas consecuencias, que implican concentración de la riqueza, desigualdad, millones de seres humanos mueren de hambre, enfermedades curables, están en peligro la vida y propio el planeta, fueron agravadas por la llegada de la pandemia. Esta pandemia impactó en un mundo desigual y mostró el fracaso del sistema, que además de no poder resolver los grandes problemas que sufre la humanidad, tampoco pudo dar una respuesta coordinada a los múltiples impactos del covid-19. Esto queda demostrado dramáticamente cuando vemos que el afán de lucro y las ganancias de las farmacéuticas pueden más que la necesidad imperiosa de generar las condiciones para que todas las personas puedan acceder a una vacuna.

El SUNCA se manifiesta en contra de cualquier intento de golpe de estado en cualquier parte del mundo, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la autodeterminación de los pueblos y sus formas de elegir sus representantes, es por eso que rechazamos el intento de golpe de estado ocurrido días atrás en los EEUU por simpatizantes del presidente saliente Donald Trump.

Nos solidarizamos con todos los países que hoy están siendo víctimas de amenazas, agresiones y bloqueos económicos. Rechazamos el reciente pronunciamiento del Departamento de Estado de los EEUU que incluyó a Cuba en la lista de los estados patrocinadores del terrorismo, nos sumamos a la condena internacional contra esta provocación que ya han expresado varios países y organizaciones sindicales y sociales de todo el mundo. Nos solidarizamos con el pueblo de Colombia víctima de represión, atentados, secuestros y asesinatos de luchadores sociales, políticos y sindicales. Saludamos el proceso de lucha del pueblo chileno, así como el proceso de unidad que están llevando adelante los sindicatos hermanos de la construcción en ese país.

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex