#NoMásBloqueo

Cuba reitera al gobierno de Estados Unidos que ponga fin a la manipulación y utilización de los síntomas de salud como pretexto para imponer nuevas medidas contra su economía y su pueblo.

Cuba reitera al gobierno de Estados Unidos que ponga fin a la manipulación y utilización de los síntomas de salud como pretexto para imponer nuevas medidas contra su economía y su pueblo.

Declaraciones de Johana Tablada, subdirectora general para Estados Unidos del MINREX.

Realizan amigos de la solidaridad y funcionarios del Consulado de Cuba en Barcelona trabajo voluntario para condenar el Bloqueo.

Barcelona, 19 de julio de 2019. El colectivo del Consulado General de Cuba en Barcelona y amigos de la solidaridad realizaron un trabajo voluntario en áreas interiores del Consulado, como rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.

DEFENSEM Cuba condena una vez más el Bloqueo impuesto a Cuba frente al Consulado de los Estados Unidos en Barcelona.

Barcelona, 17 de julio de 2019. Como es habitual los días 17 de cada mes, integrantes de la Plataforma de Solidaridad Defensem Cuba realizaron este miércoles, una concentración frente al Consulado de los Estados Unidos en Barcelona. Una vez más los amigos de la Revolución Cubana llevaron a cabo su acto con carteles  y consignas de rechazo al injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos.

Celebración del 26 de julio en la VI Fiesta por la Revolución Cubana en Castellón de la Plana

Castellón de la Plana, Castellón, Comunidad Valenciana.- Como parte de la VI Fiesta por la Revolución Cubana en la ciudad de Castellón de la Plana, este año se realizó un conversatorio titulado Presente y Futuro de Cuba, el cual dio la posibilidad de intercambiar sobre lo que se ha venido haciendo en Cuba para actualizar nuestro modelo económico y social.

Plataforma Andaluza por el Levantamiento del Bloqueo de los EE.UU contra Cuba, amplía sus acciones

Benalmádena, Málaga, Andalucía, España, 13 de julio de 2019. En el marco de las acciones que viene realizando la Plataforma Andaluza por el Levantamiento del Bloqueo a Cuba, en la Casa de la Cultura del municipio malagueño de Benalmádena, se inauguró la Exposición "A PESAR DEL BLOQUEO" que dio inicio a la Jornada por el "66 Aniversario del 26 de Julio" organizado por la Asociación Cultural "La Avellaneda" de Cubanos Residentes en el Sur de España.

Bloqueo a Cuba es inmoral, asegura activista estadounidense.

15 jul.- El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba no es más que una política inmoral de Estados Unidos, aseguró hoy a Prensa Latina la activista estadounidense Ann Wright.
 
De visita en Nicaragua como parte de una delegación de la organización Veteranos por la Paz (VFP por sus siglas en inglés), Wright afirmó que el bloqueo es una política que no debería existir por todas las violaciones a leyes y derechos internacionales.

MÉDICOS CUBANOS EN SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS SE PRONUNCIAN EN REDES SOCIALES CONTRA EL BLOQUEO Y EN DEFENSA DE LA COOPERACIÓN MÉDICA CUBANA

En respuesta  al recrudecimiento del bloqueo de los EE.UU contra Cuba, al ataque  de la Administración estadounidense contra la colaboración médica cubana, los miembros de la Brigada médica de la Mayor de las Antillas en San Vicente y las Granadinas, realizaron una combativa aparición en las redes sociales.

Lo que necesitamos hoy son movimientos de batalla

Entrevista a Ana Esther Ceceña Martorella, Doctora en Relaciones Económicas Internacionales y analista del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica, adscrito al Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Cómo entender el contexto de América Latina y el Caribe ante la geopolítica del gobierno de Estados Unidos?

Cuba saldrá adelante a pesar del bloqueo, asegura historiador.

Managua, 5 jul.- A pesar de todo lo que implica el bloqueo, el pueblo cubano y su dirigencia saldrán adelante, sobrellevarán con entereza esta situación tan difícil, aseguró a Prensa Latina el historiador nicaragüense Aldo Díaz Lacayo.
 
'El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña hace 60 años no es más que una flagrante e inmoral violación al derecho internacional', afirmó en entrevista exclusiva.

Páginas

Suscribirse a #NoMásBloqueo