#NoMásBloqueo

DESTACAN PERIÓDICOS DIGITALES Y TELEVISIÓN VICENTINA LA CONFERENCIA DE PRENSA DE LA EMBAJADORA CUBANA EN SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS, EN LA QUE LA DIPLOMÁTICA DENUNCIÓ EL REFORZAMIENTO DEL BLOQUEO DE LOS EE.UU. CONTRA CUBA

La  denuncia formulada por la Embajadora cubana en San Vicente y las Granadinas, en el marco de una conferencia de prensa  celebrada en el Ministerio vicentino  de Asuntos Extranjeros,  ha tenido una amplia repercusión en los medios locales.

Los populares periódicos digitales  “ I Witness”  y “News 784” insertaron amplia información  y fotos sobre la conferencia de prensa, al tiempo que  el canal  de televisión  SVGTV  la transmitió íntegramente.

Restricción de viajes, otra desacertada medida de Trump contra Cuba.

 Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos sufrieron otro golpe esta semana con la controvertida decisión del Gobierno de Donald Trump de imponer nuevas restricciones a los viajes de los norteamericanos a la isla.

El ejecutivo del mandatario republicano, empeñado en escuchar solamente a un grupo reducido de legisladores cubanoamericanos y funcionarios de línea dura, volvió a dar la espalda a las numerosas voces que dentro de este país demandan la libertad de ir sin restricciones a la nación vecina.

Declaración de apoyo de Médicos Egresados de la ELAM ante las medidas anunciadas por el gobierno de los Estados Unidos el 4 de junio de 2019

SOCIEDAD MÉDICA INTERNACIONAL DE LA

ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA

La Habana, 06 de junio de 2019.

Los Médicos ELAM rechazamos todo tipo de injerencia y agresión, ya sea económica, comercial, financiera, política o de cualquier índole contra nuestra República de Cuba.

La Ley Helms-Burton viola flagrantemente las leyes y los derechos humanos del pueblo cubano.

Embajadora cubana en San Vicente y las Granadinas denuncia, en conferencia de prensa, nuevas restricciones anunciadas por el Departamento del Tesoro norteamericano

Al intervenir en la conferencia de prensa, convocada en el Ministerio de  Asuntos Extranjeros Comercio Exterior e Interior de San Vicente y las Granadinas, en ocasión de la visita de una misión empresarial cubana, la Embajadora Vilma Reyes Valdespino denunció las nuevas restricciones anunciadas,  la víspera, por el Departamento del Tesoro de los EE.UU., en el marco del reforzamiento del bloqueo contra Cuba.

Estados Unidos recrudece las sanciones contra Cuba: Eliminarán los viajes educativos grupales

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció cambios en el Reglamento de Control de Activos Cubanos, al considerar que “Cuba continúa desempeñando un papel desestabilizador en el Hemisferio Occidental”, afirmó este martes el secretario de esa dependencia, Steven Mnuchin.

Entre las nuevas medidas destacan las restricciones a los viajes educativos grupales de estadounidenses a la Isla, así como “la exportación de embarcaciones desde Estados Unidos”.

La Asociación de Amistad San Vicente y las Granadinas-Cuba condena la nuevas restricciones contra Cuba, anunciadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU., el 5 de junio de 2019.

La Asociación de Amistad San Vicente y las Granadinas- Cuba emitió una firme Declaración de condena a la nuevas medidas coercitivas unilaterales contra Cuba, anunciadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, el 5 de junio de 2019.

A continuación,  la Declaración  de la Asociación de Amistad:

LOS ESTADOS UNIDOS PISOTEAN LA LIBERTAD DE SUS CIUDADANOS AL PROHIBIRLES VIAJAR A CUBA

EMBAJADORA CUBANA RECIBE AL ARZOBISPO FORTUNATUS NWACHUKWU, NUNCIO APOSTÓLICO EN SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS

La Embajadora cubana, Vilma Reyes Valdespino, recibió en su sede al  Arzobispo Fortunatus Nwachukwu, Nuncio Apostólico en San Vicente y las Granadinas, con residencia en Trinidad y Tobago.

El Excelentísimo Sr. Nwachukwu, acudió a la Misión cubana en Compañía del Obispo Vicentino Gerard County y del Reverendo Mike Steward.

La solidaridad con Cuba crece ante hostilidad de EE.UU.

La solidaridad con Cuba crece ante hostilidad de EE.UU.

CUBA, 14 de mayo de 2019.- Muchas voces en el mundo se alzan para condenar el recrudecimiento de la hostilidad del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, a fin de frenar su desarrollo y asfixiarla económicamente.

Ante el anuncio de Washington de activar el Título III de la Ley Helms Burton, varias naciones condenaron dicha decisión, encaminada a obstaculizar inversiones extranjeras en la mayor de las Antillas.

CARICOM DENUNCIA EL REFORZAMIENTO DEL BLOQUEO DE LOS EE.UU. CONTRA CUBA

 

A la luz de las recientes medidas anunciadas por los Estados Unidos, la Vigésima Segunda Reunión del Consejo de Relaciones Exteriores y  de la  Comunidad (COFCOR) , acordó emitir la declaración, adjunta al Comunicado  oficial de su 22 reunión ( 13-14 mayo en Granada) en la que  reitera el firme apoyo de la Comunidad al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba.

A continuación, el texto de la Declaración:

DECLARACIÓN SOBRE EL ANUNCIO DE NUEVAS MEDIDAS

Páginas

Suscribirse a #NoMásBloqueo