Cuba en ONU

Proyecto internacional apoya lucha contra el cáncer en Cuba

Holguín, Cuba, 8 de enero de 2020. Un proyecto de cooperación técnica entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Centro Oncológico Territorial (COT) de la provincia de Holguín, comenzó este año para fortalecer la calidad de la atención en servicios de radioterapia y medicina nuclear en el oriente de Cuba.

Cubanos conmemoran entrada de Fidel Castro La Habana hace 61 años

La Habana, 8 de enero de 2020. La población capitalina conmemora hoy el aniversario 61 de la entrada a La Habana del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, con la Caravana de la Libertad.

De acuerdo con apuntes históricos, la comitiva había partido el 2 de enero de la oriental provincia de Santiago de Cuba por la Carretera Central, en marcha triunfal del Ejército Rebelde luego de derrotar a la tiranía de Fulgencio Batista (1952-1958).

Legado: Mensaje del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz contra la Guerra Nuclear, el 15 de octubre de 2010

El uso de las armas nucleares en una nueva guerra implicaría el fin de la humanidad. Así lo previó el científico Albert Einstein, quien fue capaz de medir su capacidad destructiva de generar millones de grados de calor que todo lo volatiliza en un amplio radio de acción. El genial investigador fue impulsor del desarrollo de esta arma antes de que el régimen genocida nazi dispusiera de ella.

Cualquier gobierno del mundo está obligado a respetar el derecho a la vida de cualquier nación y del conjunto de todos los pueblos del planeta.

Cuba registra en 2019 temperatura más elevada desde 1951

La Habana, 7 de enero de 2020. La temperatura media anual de Cuba en 2019 fue la más alta desde 1951, al lograrse un valor de 1,1 grado Celsius por encima del promedio del período 1961-1990, informó hoy el Instituto de Meteorología.

El pasado año fue sumamente caluroso, con anomalías positivas en todos los meses, principalmente en febrero, abril, mayo, junio y octubre.

Páginas