Cuba en ONU

La CELAC debe reemplazar a la OEA

La Habana, 9 de enero de 2020. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un mecanismo de concertación autóctono de la Patria Grande, debería reemplazar a la vieja y manipulada por Washington Organización de Estados Americanos (OEA), que solo ha servido a lo largo de la historia a los intereses de las administraciones de la Casa Blanca, y desde siempre ha alentado los golpes de Estado y los conflictos en la región.

Cuba es un actor regional activo en la defensa de la integración

La Habana, 9 de enero de 2020. Con un saludo del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la red social Twitter a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionó este miércoles en Ciudad de México, Cuba aboga por un periodo esperanzador de unidad en la diversidad.

Encargada de Negocios a.i. de Cuba ante Naciones Unidas, firma libro de condolencias por asesinato del General iraní Qassem Soleimani en Iraq

Nueva York, 8 de enero de 2020. La Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna, Encargada de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, firmó hoy el libro de condolencias abierto en la representación de la República Islámica de Irán ante la ONU, con motivo del asesinato del General iraní Qassem Soleimani. El alto funcionario iraní, fue asesinado el pasado 2 de enero, tras un bombardeo estadounidense al Aeropuerto Internacional de Bagdad, Iraq.

Páginas