Cuba en ONU

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en el acto político cultural por el XV Aniversario de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos. 14.12.2019

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en el acto político cultural por el XV Aniversario de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra  América-Tratado de Comercio de los Pueblos, en la Escalinata de la Universidad de La Habana, el 14 de diciembre de 2019, “Año 61 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)

Buenas noches.  

Creciente hostilidad del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba no se corresponde con la aspiración de un mundo en paz, denuncia la isla en Naciones Unidas

Nueva York, 12 de diciembre de 2019.La Asamblea General analiza hoy el tema 15 de su Agenda: “Cultura de Paz”, en un contexto internacional marcado por conflictos armados en varias regiones; por un aumento del discurso de odio, racista y xenófobo, incluido desde altos cargos de los Estados; por un aumento de la pobreza y la desigualdad, por un afán de algunos Estados de cerrar puertas y levantar muros en lugar de construir puentes y fomentar el entendimiento entre naciones y culturas; argumentó hoy la Embajadora  Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representant

Presidente cubano anuncia la celebración de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”

La Habana, 10 de diciembre de 2019. Durante el encuentro con miembros de la comunidad cubana residente en Argentina, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez anunció la realización en La Habana, del 8 al 10 de abril del 2020, de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”.

En palabras del mandatario, esta cita constituye una muestra inequívoca de la continuidad del proceso de fortalecimiento de las relaciones con nuestros nacionales en el exterior, iniciado por el Líder Histórico de la Revolución, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Páginas