Cuba plantea en ONU que la "Responsabilidad de Proteger" genera profunda inquietud en un sistema internacional marcado por asimetrías de poder.
Durante la sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tema 132: “La responsabilidad de proteger y la prevención del genocidio, los crímenes de guerra, la depuración étnica y los crímenes de lesa humanidad”, el Encargado de Negocios a.i. de Cuba ante la ONU, Embajador Yuri Ariel Gala López, planteó que es un grave error conceptual tratar la "Responsabilidad de Proteger" como principio de Derecho Internacional, pues carece de estatus jurídico reconocido.
Presiones y chantajes de EEUU imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores
Durante meses, el Secretario de Estado de los Estados Unidos desató una operación para intentar convertir a una sobresaliente integrante de su nómina de asalariados defensores del bloqueo y de la agresión a Cuba, en experta imparcial en Derechos Humanos.
Cuba reafirma en la ONU su compromiso con el multilateralismo y el desarrollo sostenible en el 80 aniversario de la Carta de las Naciones Unidas
En el marco de la sesión conmemorativa por el 80 aniversario de la firma de la Carta de las Naciones Unidas, el Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante la ONU, intervino ante la Asamblea General para reiterar el compromiso firme e invariable de nuestro país con los principios fundacionales de la Organización.
Cuba reafirma su compromiso con la Convención sobre el Derecho del Mar
En la 35ª Reunión de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), el Representante Permanente Alterno de Cuba ante las Naciones Unidas, embajador Yuri Gala López, reafirmó el compromiso de Cuba con la plena aplicación de este instrumento, considerado pilar del derecho internacional marítimo y la cooperación global en los océanos.