Cuba en Paraguay

Senadora paraguaya firma declaración del Grupo de Puebla por excluir a Cuba de la lista terrorista

Asunción, 27 de mayo de 2024. La senadora paraguaya por el Frente Guasú, Esperanza Martínez, firmó la declaración emitida por el Grupo de Puebla que celebra el hecho de que Cuba haya sido retirada de la lista de Estados que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, aunque esta medida es insuficiente y no enfrenta el verdadero problema que es la inclusión de la Isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Psiquiatra paraguayo celebra modelo cubano pro salud mental

Asunción, 24 de mayo de 2024. El Dr. Agustín Barúa, primer paraguayo graduado de psiquiatría en la Isla (1999-2023), escogió como sede a la Librería “Nicolás Guillén” para celebrar en un ameno conversatorio que tituló “Psiquiatra en Cuba: rumbeando hacia otra salud mental”, con un simbólico anecdotario en el cual resaltó el significado que tuvo para su carrera profesional el sistema educativo revolucionario cubano. Con la presencia del colectivo de la Embajada cubana, junto a otros egresados y académicos invitados, el intercambio se basó en las ideas plasmadas en su libro recién lanzado Ejedesencuadrá, que clama por nuevas opciones para seguir desarrollando la salud mental en el país.

Desde Paraguay exigen ¡Saquen a Cuba de la lista terrorista!

Asunción, 22 de mayo de 2024. Continúa generando apoyo a nivel internacional la digna respuesta de Cuba al muy cuestionado informe que el pasado 15 de mayo el Departamento de Estado remitió al Congreso, exigiéndole al gobierno de los EEUU que actúe correctamente y excluya a nuestro país de la espuria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo. La activista política paraguaya, Mirtha Rivas, militante del Movimiento “Soberanía y Desarrollo”, se pronunció por escrito en este contexto con un enfoque objetivo sobre la desinformación enemiga y los efectos nocivos de la guerra mediática anticubana.

EEUU vs CUBA de contramano a la historia

Asunción, 21 de mayo de 2024. Al diseminarse en las redes sociales el mal intencionado informe de EEUU con la más reciente y ambigua manipulación anticubana, que a su vez generó la oportuna y digna respuesta de la Cancillería cubana, el destacado intelectual y ensayista paraguayo, Carlos Verón de Astrada, se motivó a escribir un sustantivo artículo cuyo contenido íntegro reproducimos seguidamente por su valor solidario y esclarecedor, contribuyendo a que la opinión pública no se confunda ante tanta ignominia imperial.

Honran a Martí en Paraguay traduciendo textos al Guaraní

Asunción, 19 de mayo de 2024. En el marco de la jornada de conmemoración de las fechas patrias del Paraguay (14 y 15 de mayo) y de la caída en combate de José Martí (19 de mayo), el Embajador cubano Francisco Fernández Peña fue invitado a visitar el Ateneo de la Cultura y la Lengua Guaraní, cuyos directores nacionales acordaron traducir varios textos martianos escogidos con vistas a editar un nuevo libro en idioma guaraní. En el evento presidido por el rector del Ateneo, Dr. David Galeano, se presentó al profesor Virgilio Silvera, designado coordinador del novedoso proyecto, quien precisamente lanzó su libro bilingüe sobre terminología guaraní.

Páginas