Paz

Embajadora en Lisboa reafirma compromiso de Cuba por la paz

Lisboa, 26 de marzo de 2018. La Embajadora de Cuba en Portugal, Mercedes Martínez Valdés sostuvo un encuentro con la Presidenta del Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación (CPPC), Ilda Figueiredo.

La Embajadora ratificó el compromiso de Cuba por la lucha en pos de la paz y y el desarme. A su vez, Ilda Figueiredo manifestó el apoyo del CPPC a favor del levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba y por la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval en Guantánamo.

Comunicado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Como cada 26 de septiembre, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo acordó en 2013, hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, fecha que nos recuerda de manera permanente y urgente nuestra responsabilidad colectiva, ante el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad. Particularmente urgente en la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.

Emite Consejo por la Paz de Jamaica declaración en el Día Internacional por la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Kingston, 26 de septiembre de 2017.  El Consejo por la Paz de Jamaica hizo público un comunicado en el que exhorta a todos los gobiernos de América Latina y el Caribe a que actúen en correspondencia con la Declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) de preservar la región como Zona de Paz, mediante la firma y ratificación del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares,  lanzado por las Naciones Unidas el 20 de septiembre de 2017.

El desarme nuclear es, y debe continuar siendo, la más alta prioridad en la esfera del desarme

Declaración de Pedro Luis Pedroso Cuesta, Embajador, Representante Permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otros organismos internacionales con sede en Suiza. Reunión plenaria de la Conferencia de Desarme. 29 de agosto de 2017. Ginebra, Suiza.

Señor Presidente:

En primer lugar quisiera desearle éxitos en su desempeño como Presidente de la Conferencia de Desarme. Además, deseo apoyar las intervenciones realizadas por el Grupo de los 21 durante el presente año.

Señor Presidente:

Destacan en Colombia importancia de acuerdo de paz

BOGOTÁ.–El presidente de la Republica, Juan Manuel Santos; y el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, coincidieron ayer en que en el futuro las armas serán cambiadas por la palabra en el accionar político colombiano.

En el discurso de clausura del acto simbólico por el fin del desarme, que se realizó en el campamento transitorio de Mesestas, departamento suroriental de Meta, Santos manifestó que valió la pena ser presidente de Colombia para llegar a este día que la nación acaricia a la paz pactada con las FARC-EP.

Venezolanos se movilizan por la paz

Miles de venezolanos respondieron al llamado de una movilización por la paz. FOTO: AVN

CARACAS.—El pueblo capitalino se movilizó este martes en una gran marcha por la paz y contra el fascismo convocada por el presidente Nicolás Maduro para mostrar el rechazo popular a los actos de violencia desatados por la derecha en distintos puntos del país.

Consideran Constituyente como opción válida para la paz en Venezuela

CARACAS.–La convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente es la única opción democrática válida para garantizar la paz en Venezuela, aseguró este domingo el reconocido periodista José Vicente Rangel.

En su habitual programa Los Domingos con Díaz Rangel, que transmite el canal Televen, el analista puntualizó que esa alternativa se alza frente a los llamados de violencia incentivados por dirigentes de la oposición venezolana.

Páginas

Suscribirse a Paz