El Congreso Nacional de Paz se desarrollará a finales de abril y debatirá asuntos esenciales como el apoyo a la implementación de todo lo acordado con las FARC-EP y las acciones que impulsan las nacientes pláticas con el grupo insurgente ELN.
BOGOTÁ.– El senador colombiano Iván Cepeda informó este miércoles que el próximo Congreso Nacional de Paz coordinará esfuerzos y realizará estrategias para respaldar la aplicación de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de ese país y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Colombia no puede caer nunca más en utilizar las armas para hacer política, enfatizó, y aseveró ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.
Nueva Delhi, 7 de abril de 2017. El Embajador de Cuba en India, Oscar Martínez Cordovés asistió a la Conferencia Inaugural de la Asociación de Parlamentarios por la Paz, efectuada este día en la sede de Parlamento. El tema de la actividad fue “Los retos críticos de nuestros tiempos: el papel de los gobiernos, la sociedad civil y las organizaciones de bases”.
La actividad fue presidida por el profesor P. J. Kurian, vicepresidente de la Cámara Alta, quien intervino en nombre del presidente de esa cámara y el Vicepresidente de la República, M. H. Ansari.
Durante dos jornadas (sábado y domingo) los equipos gubernamental y de ese movimiento analizaron los aciertos y tropiezos del llamado periodo de posconflicto o posacuerdo.
BOGOTÁ.—A cuatro meses del histórico pacto, representantes del Gobierno colombiano y dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) conversaron cara a cara a fin de dinamizar la implementación de todo lo concertado y trazar una nueva ruta para la paz.
Copenhague- La Asociación de Amistad Dano-Cubana en el marco de su Asamblea anual efectuada el sábado 25 de marzo, rindió homenaje a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana. Sus miembros también reafirmaron su solidaridad con Cuba y el compromiso de continuar abogando por el levantamiento del injusto bloqueo impuesto a la Isla. El pleno aprobó además una declaración que destaca el ofrecimiento del gobierno de Cuba de mil becas para estudiar medicina al gobierno colombiano y a las FARC-EP, como contribución al proceso de paz en Colombia.
Al departamento colombiano de La Guajira llegaron los primeros contenedores de las Naciones Unidas (ONU) donde los guerrilleros de las FARC-EP, en fase de desmovilización, depositarán sus armas.
BOGOTÁ.–Al departamento colombiano de La Guajira llegaron los primeros contenedores de las Naciones Unidas (ONU) donde los guerrilleros de las FARC-EP, en fase de desmovilización, depositarán sus armas, informó este miércoles Caracol Radio.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) ofreció este lunes una fraternal bienvenida a unos 20 amigos colombianos que viajaron a la Isla para, en nombre de su pueblo, agradecer a Cuba por el apoyo al proceso de paz en su país, y rendir tributo en Santiago de Cuba al Comandante en Jefe Fidel Castro. Gilma Gómez, del Movimiento colombiano de solidaridad con Cuba y de la corporación José Martí, de Bogotá, remarcó el mensaje de agradecimiento que traen para el gobierno y pueblo cubanos.
Por Adalys Pilar Mireles