Guatemala, 20 de mayo de 2019/ La Coordinadora de Solidaridad con Cuba y la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (la única estatal y la más grande del país); regalaron al público presente en el Auditorio “Aura Marina Vides” de la propia Escuela, temas de la trova latinoamericana.
El Premio Nobel de la Paz (1980) Adolfo Perez Esquivel expresó a través de un comunicado de la Fundación Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) que preside, su rechazo al recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
El documento expone el repudio de SERPAJ a la implementación por parte del gobierno de los Estados Unidos de “nuevas medidas que empeoran y afectan el desarrollo económico” de Cuba.
Ulán Bator, Mongolia. 7 de mayo de 2019. El Sr. Zagdjav Deleg, Presidente de Organización Mongola por la Paz y la Amistad (OMPA), recibió en la sede de esa organización en la capital de Mongolia al Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción, con el cual sostuvo un cordial encuentro de trabajo. En la reunión se abordaron diferentes temas de la actualidad política y social internacional, así como los entrañables lazos de amistad que unen a ambos países.
La Coordinadora de Solidaridad con Cuba organizó el pasado día 28 de febrero un “Concierto por la Paz en América Latina”, que aglutinó a músicos de la tierra del quetzal y venezolanos. Ellos se encargaron de amenizar la velada artística en el bar Tarritos, promotor de la trova cubana y latinoamericana, con sede en la zona 10 capitalina.
Francia, 23 de febrero de 2019. El Comité local de Toulouse de la Asociación de Amistad Francia-Cuba manifestó su respaldo al pueblo cubano en el marco de su Asamblea anual. Los miembros del Comité realizaron un balance de las actividades desarrolladas durante el año 2018, destacando la continuidad de los espacios radiales sobre Cuba, el reclamo del fin del bloqueo económico impuesto por EE.UU., la tradicional participación en la Fiesta de l´Humanité de Toulouse, entre otras.
Se decide hoy en Venezuela la soberanía y la dignidad de América Latina y el Caribe y de los pueblos del Sur. Se decide también la supervivencia de las normas del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Se define si la legitimidad de un gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del reconocimiento de potencias extranjeras.
El Gobierno Revolucionario llama a la movilización internacional en defensa de la paz en Venezuela y en la región, basada en los principios de la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz adoptada con la firma de los Jefes de Estado y Gobierno de la CELAC en 2014.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba apela al Gobierno de Colombia y al ELN, para que adopten las acciones pertinentes que permitan aplicar “el procedimiento del retorno de la delegación del ELN” en apego a la letra de dicho protocolo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba reitera su profunda convicción de que el pueblo colombiano merece la paz y encontrará los caminos para alcanzarla.