Paz

Santos agradece a Cuba y Noruega por apoyo a proceso de paz

Bogotá, 26 ene (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció hoy a Cuba, a Noruega y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) por su contribución al proceso de diálogos con las FARC-EP, que culminó con la firma de la paz.

En una ceremonia celebrada este jueves en la Casa de Nariño el gobernante aseguró que sin ese respaldo no hubiera sido posible tal resultado para poner fin al largo conflicto entre ambas partes.

Celebran en Colombia llegada de guerrilleros a zonas de transición

En Colombia funcionarán 26 campamentos, en los cuales los integrantes de esa agrupación abandonarán el armamento.

BOGOTÁ.—El senador colombiano Iván Cepeda celebró ayer la llegada de brigadas de las FARC-EP a las zonas de transición donde dejarán las armas y comenzarán su preparación para reintegrarse a la vida civil, informó PL.

Las unidades guerrilleras arribaron a zonas veredales, derrotados los esfuerzos de quienes han intentado destruir el proceso de paz, escribió el congresista en su cuenta de la red social Twitter.

Colombia: acuerdo de paz entra en semana clave en el Congreso

Tras una primera sesión de debates en el Congreso colombiano, el proyecto de ley de amnistía fue examinado ayer martes en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.

BOGOTÁ.—Tras una primera sesión de debates en el Congreso colombiano, el proyecto de ley de amnistía fue examinado ayer martes en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, paso clave para implementar el acuerdo de paz, subrayaron medios de prensa de ese país sudamericano, informó PL.

Colombia inicia implementación de pacto de paz

Con una aprobación mayoritaria en su primer debate, comenzó el trámite de la ley de amnistía en el Congreso colombiano, resultado visto como el paso inicial para implementar el acuerdo definitivo entre el Gobierno y las FARC-EP.

BOGOTÁ.—Con una aprobación mayoritaria en su primer debate, comenzó el trámite de la ley de amnistía en el Congreso colombiano, resultado visto como el paso inicial para implementar el acuerdo definitivo entre el Gobierno y las FARC-EP.

Colombia alista sedes transitorias para FARC-EP y supervisores

Colombia acondiciona las sedes del mecanismo tripartito que verificará el cumplimiento del desarme y el cese el fuego bilateral.

BOGOTÁ.—Junto a la adecuación de los sitios donde estarán concentradas las FARC-EP, Colombia acondiciona las sedes del mecanismo tripartito que verificará el cumplimiento del desarme y el cese el fuego bilateral, reportó PL.

Tal grupo está formado por una misión política financiada y coordinada por Naciones Unidas (ONU), delegados gubernamentales y de las Fuerzas Armadas Revolu­cio­na­r­ias de Colombia-Ejército del Pue­blo (FARC-EP).

Páginas

Suscribirse a Paz