Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, recibió en Buenos Aires al embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, con quien dialogó sobre la crisis sanitaria global y los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19.
En el encuentro, se coincidió en la importancia de continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre las dos naciones, y en particular, desarrollar acciones en el ámbito de la salud en beneficio de nuestros pueblos.
Ulán Bator, Mongolia. 6 de abril de 2021. Con la firma hoy de un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Salud de Mongolia y el Ministerio de Salud Pública de Cuba sobre cooperación recíproca en el campo de la salud y las ciencias médicas, se ampliaron las competencias nacionales de ambos países para fortalecer los sistemas de salud y continuar avanzando en las modalidades de colaboración acordadas por ambas partes en este documento.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada se reunió con Carla Vizotti, ministra de Salud de Argentina, a quien le explicó la estrategia de nuestro gobierno en el enfrentamiento a la Covid-19, así como la gestión de la ciencia cubana durante la pandemia.
El diplomático ofreció a la ministra una pormenorizada explicación sobre el desarrollo de los cinco candidatos vacunales que Cuba tiene en desarollo para el combate a la pandemia.
Académicos e intelectuales vietnamitas nominaron al Contingente Internacional cubano de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, para el Premio Nobel de la Paz del año 2021.
A esta iniciativa se sumaron profesores de altos centros docentes, entre ellos la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades, adscripta a la Universidad Nacional de Vietnam, con sede en Hanoi, y el Instituto Interdisciplinario para la Cultura, la Lengua y el Desarrollo de la Educación.
El 29 de noviembre de 2020 llegó el primer grupo de médicos y enfermeros cubanos que laborará en la provincia de Bisha, en una zona montañosa del occidente de Arabia Saudita, y que no había podido llegar antes debido a los inconvenientes creados en la transportación internacional por la pandemia de la Covid-19.