salud

El sistema de salud y la industria biofarmacéutica en Cuba a las puertas de 2019

La situación del sector de la salud al cierre de 2018 y los retos, avances y prioridades para 2019, la producción de medicamentos y el contexto económico e internacional en que se desarrolla la industria biofarmacéutica, y la interrelación entre el sistema asistencial y el de investigación y producción de fármacos y equipos médicos ocuparon este lunes el espacio de la Mesa Redonda.

Díaz-Canel en homenaje a médicos llegados de Brasil: Nuestra colaboración nunca será mercantilista

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, reiteró hoy, en esta capital, que la colaboración de Cuba en el campo de la salud nunca será mercantilista, estará siempre guiada por los valores de humanismo, solidaridad e internacionalismo.

Firman Cuba y Jamaica extensión de Acuerdos de Cooperación Técnica en materia de Salud

El Ministro de Salud de Jamaica, Hon. Dr. Christopher Tufton, y la Excelentísima Sra. Inés Fors Fernández, Embajadora de Cuba en Jamaica, se saludan luego de firmar el Acuerdo.

Kingston, Jamaica, 20 de diciembre de 2018. El Ministerio de Salud de Jamaica fue sede hoy de la ceremonia oficial de firma de un protocolo para la extensión de los acuerdos de Cooperación Técnica en materia de Salud entre Cuba y Jamaica.

Suscribieron el documento el ministro de Salud de Jamaica, Hon. Dr. Christopher Tufton, y la Excelentísima Sra. Inés Fors Fernández, Embajadora de Cuba en esta nación caribeña.

Raúl Castro recibe a médicos cubanos provenientes de Brasil

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro Ruz, recibió en La Habana al último grupo de médicos provenientes del programa Más Médicos de Brasil. El General de Ejército acudió al aeropuerto internacional José Martí, donde aterrizó el vuelo número 32 que llega desde el 22 de noviembre con cooperantes que llevaron la atención primaria de salud a las comunidades pobres e intrincadas del país sudamericano.

Embajador cubano realiza visita de cortesía a Ministra de Salud del Congo

REPUBLICA DEL CONGO, 5 diciembre de 2018. El embajador de Cuba, José Antonio García González, realizó una visita de cortesía a la Ministra de Salud y Población congolesa, la Sra. Lydia Jaqueline Mickolo. La ocasión fue propicia para pasar revista al estado actual de la cooperación bilateral y a las líneas directivas futuras que contribuirán a mejorarla.

Jóvenes cubanos de hoy multiplican la rebeldía de los ocho estudiantes de Medicina

Miles de estudiantes y jóvenes cubanos marcharon hoy, como cada 27 de noviembre, desde la Escalinata de la Universidad de La Habana hasta la explanada de La Punta, donde fueron fusilados ocho estudiantes de Medicina en 1871 por enfrentarse al colonialismo español.

Casi siglo y medio después, las nuevas generaciones de cubanos mantienen la rebeldía y el rechazo a cualquier tipo de afrenta contra la patria.

Declaración del Ministerio de Salud Pública: Cuba anuncia salida del Programa Más Médicos de Brasil

Declaración del Ministerio de Salud Pública: Cuba anuncia salida del Programa Más Médicos de Brasil

En estos cinco años de trabajo, cerca de 20 mil colaboradores cubanos atendieron a 113 millones 359 mil pacientes, en más de 3 mil 600 municipios, llegando a cubrirse por ellos un universo de hasta 60 millones de brasileños en el momento en que constituían el 80 por cientode todos los médicos participantes en el programa. Más de 700 municipios tuvieron un médico por primera vez en la historia.

Volcán de Fuego vuelve a erupcionar: Personal médico y cubanos en general fuera de zona de riesgos en Guatemala

El volcán de Fuego, ubicado en la región guatemalteca de Escuintla registró este domingo 18 de noviembre la quinta erupción del año presentando lava y flujos piroclásticos. La actividad del cráter provocó la evacuación de varias comunidades aledañas al coloso de manera preventiva.

Páginas

Suscribirse a salud