salud

Cuba y Buenos Aires buscan fortalecer intercambio en materia de salud.

Los Consejeros de la Embajada de Cuba en Argentina, Aniurka Ortiz y Reynier García y el funcionario Julián Junqué, de la Oficina Económico – Comercial, sostuvieron un encuentro con el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Gollán, el Viceministro, Dr. Nicolás Idreploh y la Asesora Jurídica, Ma. Victoria Anodón, en la sede del  Ministerio de Salud bonaerense.

Cobertura universal de salud: la experiencia cubana

Mueren cada día miles de personas por enfermedades totalmente prevenibles, muchos no llegan a nacer, otros crecen huérfanos, con graves discapacidades, en un mundo donde hay suficientes recursos para salvarlos y curarlos, sin embargo, muchos permanecen indiferentes ante tanto dolor y violación de los derechos humanos. También se incrementa la incidencia de las muertes por violencia, accidentes y adicciones.

Embajada participa en homenaje al Hospital Amistad Vietnam-Cuba

La Embajada de Cuba en Vietnam asistió a la ceremonia de otorgamiento de la Orden del Trabajo de tercera clase al Hospital Amistad Vietnam-Cuba, institución de la ciudad capital que este año cumple medio siglo de fundada.

Dang Thi Ngoc Tinh, vicepresidenta del país indochino, otorgó al colectivo del Hospital la distinción, conferida por el Estado vietnamita, como reconocimiento al quehacer de una institución que ha devenido centro de referencia provincial en las especialidades de otorrinolaringología y odontología.

La cruzada de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados receptores para que prescindan de ella.

Secretaria de Estado de Salud de Mongolia resalta los avances biotecnológicos cubanos.

Ulán Bator, Mongolia. 14 de noviembre de 2019. La Excma. Sra. Amarjargal Yandam, Secretaria de Estado del Ministerio de Salud de Mongolia fue recibida en la misión diplomática cubana en Ulán Bator en la cual sostuvo un encuentro con el Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción, donde se abordaron asuntos relacionados con la cooperación bilateral en materia de salud pública entre ambas naciones.

Promueven medicamento cubano Heberprot-P en Exposición y Foro Internacional de Innovaciones Médicas de Azerbaiyán

Alfredo Nieves Portuondo

El medicamento cubano  Heberprot-P, destinado al tratamiento de pacientes con úlceras del pie diabético en estados avanzados y con alto riesgo de amputación, fue promovido en el marco de la Exposición y Foro Internacional de Innovaciones Médicas de Azerbaiyán que se realiza en Bakú.

En encuentro del embajador de la Isla, Alfredo Nieves Portuondo, con directivos de la compañía ruso-azerbaiyana, R-Pharm LLC, se iniciaron los contactos para explorar futuras colaboraciones con empresas cubanas.    

Un crimen contra la humanidad

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas. Es un empeño que se suma a las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana y a esfuerzos anteriores de igual propósito como el programa especial de “parole” dirigido al robo de recursos humanos formados en Cuba.

Eternamente agradecidos

En nombre de la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba hacemos nuestra la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y condenamos al gobierno de los EE.UU., quién pretende impedir que el Gobierno cubano continúe prestando ayuda médica a los pueblos que más lo necesitan, con difamaciones y ataques que nosotros rechazamos.

Páginas

Suscribirse a salud