Ulán Bator, Mongolia. 6 de marzo de 2019. La Excma. Sra. L. Byambasuren, Viceministra del Ministerio de Salud de Mongolia recibió en la mañana de hoy al Embajador de Cuba Raúl Delgado Concepción, en un encuentro en que se abordaron asuntos relacionados con la cooperación bilateral en materia de salud pública entre nuestros las dos naciones.
Cuba es el país más saludable de América Latina y le gana a Estados Unidos por cinco puntos, de acuerdo con el último informe del sitio especializado Bloomberg.
Cuba ocupa el puesto número 30 del ranking de países más saludables del año 2019, que indexa a 169 naciones de acuerdo con sus indicadores de salud pública.
La última edición se publicó en el año 2017 y Cuba ocupaba el 31.
La mayor de las Antillas es el primer país de América Latina que aparece en el listado y uno de los pocos del tercer mundo que se ubica entre los primeros puestos.
La Embajadora de Cuba en Argelia, Clara Margarita Pulido Escandell, ofreció a Radio Argelia Internacional una valoración de la visita a Argel que acaba de efectuar una delegación cubana encabezada por la Vicemninistra de Salud Pública de la isla, Marcia Cobas, refiriéndose también a las excelentes relaciones que unen a Argelia y Cuba.
Entrevista concedida a Radio Argelia Internacional (+AUDIO)
Una delegación comercial del sector biotecnológico cubano se encuentra en Argentina con el objetivo de explorar oportunidades de intercambio en materia de salud. El grupo, conformado por representantes del grupo empresarial Biocubafarma y las empresas CentroCentro de Inmunoensayo (CIE), Centro de Inmunología Molecular (CIM) y Centro de Ingenieria Genética y Biotecnología tiene como proposito interactuar con representantes, clientes y autoridades del sector de la salud argentina.
Medicamentos únicos de su tipo en el mundo como el Heberprot-P, la vacuna CIMAvax-EGF, así como la creación de terapias para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central, el cáncer, la hepatitis B o la meningoencefalitis han convertido a Cuba en una potencia mundial en la biotecnología.
En esta oportunidad, presentamos a la empresa cubana BioCubaFarma encargada de desarrollar proyectos conjuntos en el terreno de la biotecnología y la producción de medicamentos contra el cáncer y otras enfermedades.
La viceministra de Salud Pública de Cuba, Marcia Cobas Ruiz, elogió durante su visita a Argel el progreso de Argelia en los últimos años en el sector de la salud, recordando las relaciones fraternales y amistosas entre los pueblos argelino y cubano, refiriéndose particularmente a la dinámica de la cooperación bilateral en el campo de la salud.
Entrevista concedida a Radio Argelia Internacional (+AUDIO)
N’Djamena, 1 de febrero. La delegación gubernamental de nuestro país, encabezada por la Dra. Marcia Cobas Ruiz, viceministra del Ministerio de Salud Pública cumplimentó exitosamente una visita de trabajo a la República de Chad, durante la cual fue recibida por el presidente de ese país, Sr. Idriss Deby Itno, así como por varios ministros vinculados directamente a los intercambios entre Cuba y Chad, entre los que se destacan el de Salud Pública, y Educación Superior, fundamentalmente.
REPÚBLICA DEL CONGO, 30 de enero de 2019. Entre los días 26-30 de enero, una delegación gubernamental cubana encabezada por la viceministra de Salud, Marcia Cobas Ruiz, visitó Brazzaville con el objetivo de evaluar la marcha de la cooperación bilateral en este sector.
La delegación de la Isla sostuvo diversos encuentros oficiales con las autoridades congolesas, los cuales coadyuvaron a consolidar los lazos de hermandad y amistad existentes entre Cuba y el Congo.