El 14 de enero la Embajadora de Cuba en Dinamarca sostuvo un encuentro con un grupo de daneses de la ciudad de Randers interesados en conocer acerca de la realidad cubana, y principalmente sobre el desarrollo del sistema de salud de la Isla. El grupo viajará a Cuba en febrero próximo, apoyados por la Asociación de Amistad Cuba-Dinamarca.
Foto: Roberto Morejón Guerra
La Oficina Técnica del Ozono denunció ayer lunes que el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba impide el acceso a mercados con tecnologías para la preservación del medioambiente.
Lisboa, 8 de septiembre de 2017. En la mañana de hoy se rubricó el Primer Acuerdo Triangular de Cooperación entre Portugal, Cuba y Guinea Bissau con la presencia de la Secretaria de Estado y Cooperación de la cancillería portuguesa Teresa Ribeiro, Ahmed Zaky, Administrador Ejecutivo del Instituto Marques de Vale Flor, la Dra. Amor de los Angeles Vega, representante de Servicios Medicos Cubanos y los embajadores de Guinea Bissau Helder Vaz y Johana Tablada de Cuba.
REPÚBLICA DEL CONGO, 7 de septiembre de 2017. En aras de continuar fortaleciendo los vínculos de cooperación entre Cuba y el Congo, Lydia Jaqueline Mickolo, ministra de Salud de esa nación africana recibió en audiencia a Manuel Serrano Acosta, embajador de Cuba.
La ocasión fue propicia para que ambas personalidades pasaran revista al estado actual de la cooperación bilateral y las líneas directivas futuras para contribuir a mejorarla.
La Encargada de negocios Aniurka Ortiz Marquetti recibió en la sede de la Embajada de Cuba al Sr Gustavo Melella, intendente de Río Grande, ciudad de la provincia de Tierra del Fuego. Durante el ameno intercambio el intendente compartió detalles sobre el positivo impacto que ha generado en la población Río Grande la puesta en marcha del programa de alfabetización cubano “Yo si puedo”.
Fuente: www.granma.cu
Perú.-Una intensa labor cumplió la brigada médica cubana en las tres primeras semanas de su labor solidaria de asistir a los damnificados por grandes inundaciones en esta ciudad del norte peruano.
Así lo expresó en diálogo con Prensa Latina el jefe de la brigada, Rolando Piloto, quien indicó que los 23 profesionales de la salud de la Isla acumularon hasta el domingo, en 21 días de trabajo, 7 637 consultas.